Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Rojas, S., (2022). Análisis financiero para un mejor control del riesgo crediticio [Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo]. http://hdl.handle.net/20.500.12423/4916
Rojas, S., Análisis financiero para un mejor control del riesgo crediticio []. PE: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2022. http://hdl.handle.net/20.500.12423/4916
@misc{renati/1104054,
title = "Análisis financiero para un mejor control del riesgo crediticio",
author = "Rojas Mori, Sandra Elizabeth",
publisher = "Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo",
year = "2022"
}
Título: Análisis financiero para un mejor control del riesgo crediticio
Autor(es): Rojas Mori, Sandra Elizabeth
Asesor(es): Carranza Torres, Maribel
Palabras clave: Análisis financiero; Riesgo de crédito
Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Fecha de publicación: 2022
Institución: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Resumen: Realizar un reconocimiento a la importancia del análisis financiero de cualquier empresa es fundamental para la toma de decisiones comenzando por ubicar los conceptos que son necesarios de forma básica para posteriormente detectar la situación, así como el desempeño tanto económico como el financiero que tiene toda empresa por medio del cual se podrá detectar las dificultades para luego poder realizar correcciones necesarias.
Lo que se busca por medio de este trabajo es que con el análisis financiero poder ubicar las áreas de oportunidad y de amenaza con la certidumbre de que las decisiones serán con el fin de maximizar los recursos monetarios y para encontrar maneras que reduzcan el riesgo crediticio. No cabe ninguna duda de que la actividad empresarial se encuentra sometida a diversos riesgos que pueden influir de un modo u otro sobre los resultados a futuro, muchos de los riesgos son inherentes al desarrollo ya que cada vez tienen una mayor influencia sobre las empresas por eso hoy en día es muy necesario tener una
situación financiera adecuada acordé a los cambios que se dan día a día en el mundo empresarial lo que nos obliga a ampliar nuestros conocimientos para estar preparados al momento de tomar decisiones tanto de inversión como de financiación y así poder tener una previsión para un futuro incierto.
Enlace al repositorio: http://hdl.handle.net/20.500.12423/4916
Disciplina académico-profesional: Contabilidad
Institución que otorga el grado o título: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Ciencias Empresariales
Grado o título: Bachiller en Contabilidad
Jurado: Carranza Torres, Maribel
Fecha de registro: 22-jul-2022
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons