Look-up in Google Scholar
Title: Plan de negocio para la creación de una empresa que comercializa artesanías de la cultura shipiba denominado The Shipi Shop en la ciudad de Iquitos
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Issue Date: 2022
Institution: Instituto de Educación Superior Privado Zegel
Abstract: La presente idea de negocio ha sido analizada y desarrollada con la intención de generar conciencia sobre la importancia de la cultura shipiba en los loretanos e indígenas pertenecientes a la tribu Shipibo-Konibo, así como difundir este atractivo cultural a los extranjeros que visiten la ciudad de Iquitos. Buscando generar orgullo y sentido de pertenencia; sin dejar de lado el hecho de ser un negocio sustentable en el tiempo y que genere ingresos importantes. Este proyecto compila investigaciones de otros autores, buscando ahondar y, principalmente, respaldar lo que se señale a lo largo de este documento con información verídica, así mismo, se comparten datos de autoría propia, aportando más contenido de valor. The Shipi Shop se dedicará a la comercialización de artesanía shipiba amazónica y arte popular, siendo los artesanos locales sus principales aliados para la elaboración de prendas típicas de vestir, accesorios que los acompañen, y también artículos para la decoración de hogares que reflejen la cultura de esta fascinante etnia amazónica. Producto de la investigación realizada, fue posible identificar el mercado potencial, incluyendo a hombres y mujeres pertenecientes a los cuatros distritos de la ciudad de Iquitos, dentro de los niveles socioeconómicos A, B y C, siendo personas que gustan lucir productos novedosos con muy buen diseño, y que refleje el uso de materiales artesanales y de calidad. Los ingresos de la empresa The Shipi Shop se generan de la venta de estos artículos en su tienda física y virtual, obteniendo mayor rentabilidad de la venta online, lo cual se comprueba en el análisis comparativo. Respecto a la inversión requerida para el desarrollo de este plan de negocio, se divide en un 54% por los aportes de propietarios y un 46% financiado por una entidad bancaria, sumando así un total de 17,019 soles. Por otra parte, se muestra que el valor actual neto (VAN) calculado es 2,705.00 esto indica que, al ser mayor a cero genera beneficios positivos, y, el porcentaje de la tasa interna de retorno (TIR) obtenido es 39%, cuyo valor especifica la rentabilidad y/o rendimiento. Considerando estos aspectos, se sabe que la TIR es positiva, por lo que se confirma la rentabilidad de la idea de negocio.
Discipline: Programa de Estudios en Administración de Negocios
Grade or title grantor: Instituto de Educación Superior Privado Zegel
Grade or title: Profesional Técnico
Register date: 8-Mar-2024



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons