Look-up in Google Scholar
Title: Valorización del ladrillo generado en actividades de construcción y demolición aplicado como absorbente potencial de cromo presente en aguas residuales en la provincia de Huancayo en el año 2018
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Issue Date: 2020
Institution: Universidad Continental
Abstract: Objetivo: Se determinó el proceso de valorización del ladrillo generado en actividades de construcción y demolición aplicado como adsorbente de cromo presente en aguas residuales en la provincia de Huancayo en el año 2018. Métodos: Se optó por elegir una muestra representativa en un entorno no paramétrico de ladrillo, para luego estandarizarlo en 3 tamaños diferentes de diámetro (0.5 mm, 1 mm y 1.5 mm) y obtener 9 muestras para cada proceso a realizar y ser sometidas a una muestra de agua residual de curtiembre con contenido de metales pesados y para la adsorción del cromo. Para ello se necesitó una columna pre-experimental (10 ml), agua de curtiembre (6.5 ml) y ladrillo (8 gramos) para cada diámetro. Para la aplicación natural se necesitó un tiempo de agitación de 10 minutos, el método térmico requirió previamente una exposición del ladrillo a una temperatura de 105 °C por 3 horas y el método químico que requirió de la activación de ladrillo con ácido clorhídrico para luego ser llevada a una temperatura de 90 °C por 3 horas, para poder comprobar la concentración inicial y final de cromo de la aplicación natural y de los métodos térmico y químico; se enviaron las muestras iniciales y finales para su análisis de la concentración de cromo al laboratorio V&S Lab. E.I.R.L. de la ciudad de Lima. Resultados: Se obtuvo una concentración inicial de cromo de 2.988 mg/l presente en el agua de curtiembre, para la aplicación natural se obtuvo una concentración final de 0.1018 mg/l, 0.1845 mg/l y 0.3303 mg/l para cada tamaño de partícula (0.5, 1 y 1.5 mm) respectivamente; para la activación térmica se obtuvo una concentración final de 0.019 mg/l, 0.045 mg/l y 0.0645 mg/l para cada tamaño de partícula y para la activación química se obtuvo una concentración final de 0.0678 mg/l, 0.1575 mg/l y 0.2455 mg/l para cada tamaño de partícula.
Discipline: Ingeniería Ambiental
Grade or title grantor: Universidad Continental. Facultad de Ingeniería.
Grade or title: Ingeniera Ambiental
Juror: Amado Cadillo, Geyner Heiner; Bendezú Monge, Fiorela Vanesa; Peña Rojas, Anieval Cirilo
Register date: 4-Feb-2020



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons