Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Gordillo, M., (2024). Proyecto Chinchaypujio-Cusco, 2023 [Universidad Continental]. https://hdl.handle.net/20.500.12394/16320
Gordillo, M., Proyecto Chinchaypujio-Cusco, 2023 []. PE: Universidad Continental; 2024. https://hdl.handle.net/20.500.12394/16320
@misc{renati/1094707,
title = "Proyecto Chinchaypujio-Cusco, 2023",
author = "Gordillo Hanampa, Marisol",
publisher = "Universidad Continental",
year = "2024"
}
Título: Proyecto Chinchaypujio-Cusco, 2023
Autor(es): Gordillo Hanampa, Marisol
Asesor(es): Morro Sumary, Waldrick Cesar
Palabras clave: Seguridad laboral; Salud laboral
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Fecha de publicación: 2024
Institución: Universidad Continental
Resumen: El presente trabajo se ha realizado en el «Proyecto Chinchaypujio», ámbito donde se ha
mejorado la gestión e implementación del plan de seguridad y salud en el trabajo, porque se
pudo observar que no existía una buena gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo;
ocasionando esto a la empresa Grupo INCOMANS E. I. R. L. significativas pérdidas
económicas. La metodología que se utilizó para el presente trabajo fue aplicativa y descriptiva,
el tipo de muestra que se consideró fue por conveniencia, ya que los trabajadores de campo
eran los más cercanos para realizar la investigación, recolectar datos en un corto plazo y conocer
la problemática en que se encontraba la empresa. El objetivo de la mejora e implementación
del Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo es que los trabajadores y el empleador cumplan
con los requisitos legales de acuerdo a la Ley n.° 29783 y los trabajadores estén debidamente
preparados y capacitados para actuar inmediatamente ante algún incidente o accidente en el
trabajo, trabajen con prevención y seguridad, así de esta manera evitar accidentes laborales o
enfermedades ocupacionales y puedan salvaguardar su integridad física. Finalmente, el
Proyecto Chinchaypujio se concluyó con 204,028 horas hombre trabajadas durante el año 2022
hasta el año 2023, con 0 accidentes fatales acumulados, 0 incidentes acumulados, 0 días
perdidos acumulados, 0 accidentes de tránsito acumulados. Los trabajadores cumplen con los
protocolos, procedimientos y seguridad, se subsanó todas las observaciones y no se ha tenido
multas, la empresa logro obtener un alto estándar en seguridad y salud en el trabajo y
producción. Asimismo, está preparada para cuando se tenga auditorías externas por parte del
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y la Superintendencia Nacional de Fiscalización
Laboral.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/20.500.12394/16320
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Industrial
Institución que otorga el grado o título: Universidad Continental. Facultad de Ingeniería.
Grado o título: Ingeniero Industrial
Fecha de registro: 23-ene-2025
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons