Buscar en Google Scholar
Título: Construcción de un mueble robot y su influencia como asistente para personas con discapacidad motriz en la Universidad Continental Huancayo al año 2019
Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Fecha de publicación: 2022
Institución: Universidad Continental
Resumen: En esta investigación se tiene por objetivo diseñar un mueble —en base a conocimientos espaciales y arquitectónicos— con la finalidad de determinar su funcionamiento y aprobación como asistente para los alumnos con discapacidad motriz de la Universidad Continental. A partir de ello, se propone la creación del prototipo del mueble robot denominado Mobihelper, el cual tiene como base el análisis de la infraestructura de la Universidad Continental y su accesibilidad para personas con discapacidad motriz. Para la implementación de este diseño recurrimos a diferentes áreas tales como: el diseño, a través de programas arquitectónicos como AutoCAD y Sketchup; tecnología, con la automatización a través del uso de programas como Ardruino y máquinas CNC; y la impresión 3D, porque esta facilita la construcción del mueble. Con la aplicación del modelo doble diamante se obtuvo un producto que fue evaluado y validado por la comunidad de personas con discapacidad motora, a través de encuestas virtuales. Los usuarios concluyen que el diseño, manejo y automatización del Mobihelper influye de manera positiva como asistente; lo que ayudaría a reducir las barreras, lograr la independencia de los alumnos y, posteriormente, plantear las bases para su implementación dentro del campus de la UC.
Disciplina académico-profesional: Arquitectura
Institución que otorga el grado o título: Universidad Continental. Facultad de Ingeniería.
Grado o título: Arquitecto
Jurado: Revatta Espinoza, Jorge; Poma Garcia, Jorge Luis; Hinostroza Rivera, Rosalinda Soledad
Fecha de registro: 3-feb-2023



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.