Buscar en Google Scholar
Título: Modelo de gestión de residuos sólidos urbanos del Perú y el diseño arquitectónico de un centro de reciclaje de PET (polyethylene terephtalate) en la ciudad de Huancayo, departamento Junín en el 2022
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Fecha de publicación: 2024
Institución: Universidad Continental
Resumen: La investigación presentada tiene la finalidad de establecer la contribución del modelo de gestión de residuos sólidos urbanos del Perú en el diseño arquitectónico de un centro de reciclaje para la optimización y control integral de residuos sólidos, el reciclaje y educación ambiental en la ciudad de Huancayo en el año 2020, para responder al problema la carencia de infraestructuras y de la inadecuada aplicación del modelo gestión de residuos urbanos de la ciudad de Huancayo. El proyecto tiene como finalidad la implantación de un objeto arquitectónico dedicado a la transformación de residuos sólidos para la realización de actividades que colaboren con la gestión integral, dentro de ello la recolección, tratamiento-clasificación-reciclaje, procesamiento-conversión de materia, la educación- la cultura ambiental y la disposición final de cada residuo, con el fin de contribuir con la gestión integral de los residuos, la industrialización y procesamiento de los residuos y contribuir con el cuidado del medio ambiente. La metodología de investigación básica, en el que se confrontará la teoría versus la realidad, además del nivel de investigación explicativo y el enfoque cualitativo. Ya que se ha encontrado múltiples respuestas explicativas en la aplicación de los instrumentos sobre las cinco infraestructuras analizadas que se encuentran en la ciudad que reúnen características mínimas para su estudio. Se ha evaluado la contribución del modelo de gestión de residuos sólidos urbanos para el diseño adecuado del objeto arquitectónico de acuerdo a los resultados emitidos del instrumento de investigación como fichas de observación, entrevistas hacia cinco involucrados directamente con los residuos sólidos urbanos y su tratamiento. Donde la normativa se encuentra desapercibida sobre el tratamiento que se muestra en las infraestructuras analizadas y no muestra resultados favorables, además se muestra la precariedad de infraestructuras que ayuden en la transformación de residuos sólidos urbanos. Por ello, se plantea un centro de reciclaje de PET (Polyethylene Terephtalate) en la ciudad de Huancayo.
Disciplina académico-profesional: Arquitectura
Institución que otorga el grado o título: Universidad Continental. Facultad de Ingeniería.
Grado o título: Arquitecto
Fecha de registro: 23-ene-2025



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons