Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Calderon, J., Poma, L. (2020). Obligatoriedad de tratamiento psicológico al sentenciado en lesiones graves a la mujer [Universidad Continental]. https://hdl.handle.net/20.500.12394/8727
Calderon, J., Poma, L. Obligatoriedad de tratamiento psicológico al sentenciado en lesiones graves a la mujer []. PE: Universidad Continental; 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12394/8727
@misc{renati/1092621,
title = "Obligatoriedad de tratamiento psicológico al sentenciado en lesiones graves a la mujer",
author = "Poma Zuñiga, Luis Alfredo",
publisher = "Universidad Continental",
year = "2020"
}
Full metadata record
Amado Picón, Lucio Raúl (es_ES)
Calderon Salinas, Jacob Jim (es_ES)
Poma Zuñiga, Luis Alfredo (es_ES)
2021-03-31T20:20:27Z
2021-03-31T20:20:27Z
2020
Calderon, J., Poma, L. (2020).Obligatoriedad de tratamiento psicológico al sentenciado en lesiones graves a la mujer. Tesis para optar el titulo profesional de Abogado, Escuela Académico Profesional de Derecho, Universidad Continental, Huancayo, Perú. (es_ES)
https://hdl.handle.net/20.500.12394/8727
Objetivo: Describir si es necesario establecer la obligatoriedad de un tratamiento
psicológico al sentenciado por el delito de lesiones graves por violencia contra la mujer
por su condición de tal. Metodología: Se utilizaron dos instrumentos, el primero fue
una ficha de revisión documental, donde se analizaron sentencias judiciales peruanas
relacionadas con el delito de lesiones graves por violencia contra la mujer por su
condición de tal; y el segundo fue una entrevista semiestructurada a tres personas
agremiadas al Ilustre Colegio de Abogados de Junín (un juez, un fiscal y un abogado).
Principal resultado: Sí es viable en el Perú establecer la obligatoriedad de un
tratamiento psicológico al sentenciado por el delito de lesiones graves por violencia
contra la mujer por su condición de tal. Conclusión: El tratamiento psicológico al
sentenciado es de manera voluntaria; sin embargo, debería ser obligatorio. Este
tratamiento psicológico es fundamental a fin de facilitar la readaptación social del
sentenciado por el delito de lesiones graves por violencia contra la mujer por su
condición de tal, así como para prevenir su reincidencia del sentenciado en este tipo
penal. (es_ES)
application/pdf (es_ES)
xi, 64 páginas (es_ES)
spa (es_ES)
Universidad Continental (es_ES)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_ES)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ (es_ES)
Universidad Continental (es_ES)
Repositorio Institucional - Continental (es_ES)
Violencia contra la mujer (es_ES)
Sentencias (es_ES)
Psicología clínica (es_ES)
Obligatoriedad de tratamiento psicológico al sentenciado en lesiones graves a la mujer (es_ES)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_ES)
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) (es_ES)
Universidad Continental. Facultad de Derecho. (es_ES)
Derecho (es_ES)
Abogado (es_ES)
PE (es_ES)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.03 (es_ES)
Pregrado presencial regular (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_ES)
22504858
https://orcid.org/0000-0002-0546-7617 (es_ES)
46882959
40640422
421016 (es_ES)
Armaza Armaza, Manuel Alejandro (es_ES)
Malabrigo Alarcon, Rodolfo Rainiero Gian Franco (es_ES)
Macedo Mayo, Roberto Edmundo (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_ES)
Privada societaria
info:eu-repo/semantics/publishedVersion (es_ES)
This item is licensed under a Creative Commons License