Buscar en Google Scholar
Título: Exclusión y Autoexclusión del Sistema Financiero Peruano, Durante los Años 2015-2022
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Fecha de publicación: 2024
Institución: Universidad Continental
Resumen: La exclusión y la autoexclusión financieras son fenómenos que han afectado a numerosas personas en el Perú durante los últimos años. La exclusión financiera se refiere a la situación en la que las personas no tienen acceso a productos financieros, mientras que la autoexclusión financiera se produce cuando una persona decide, por voluntad propia, no acceder a dichos productos. La investigación tiene como objetivo general determinar la influencia de los factores socioeconómicos en la exclusión y autoexclusión del sistema financiero peruano durante 2015-2022. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, nivel explicativo y un diseño de combinaciones de cortes transversales no experimentales, el modelo econométrico usado es el probit. La información se recopiló de la base de datos de la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho), llevada a cabo por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), los datos analizados fueron durante 2015-2022. De acuerdo con el análisis realizado en un mayor nivel educativo, acceso a internet, mejor situación económica y una persona con trabajo, presentan una influencia negativa con la exclusión financiera; mientras que la condición de pobre y la zona rural influyen positivamente con la exclusión financiera. Por otro lado, un mayor nivel educativo, acceso a internet, mejor situación económica y una persona con trabajo presentan una influencia positiva con la autoexclusión, mientras que la condición de pobre y la zona rural influyen negativamente con la autoexclusión financiera.
Disciplina académico-profesional: Economía
Institución que otorga el grado o título: Universidad Continental. Facultad de Ciencias de la Empresa.
Grado o título: Economista
Fecha de registro: 21-ene-2025



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons