Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Acosta, H., (2023). Propuesta de mejora de la gestión de respaldos de información de la Bolsa de Valores de Quito, 2022 [Escuela de Posgrado Newman]. https://hdl.handle.net/20.500.12892/780
Acosta, H., Propuesta de mejora de la gestión de respaldos de información de la Bolsa de Valores de Quito, 2022 []. PE: Escuela de Posgrado Newman; 2023. https://hdl.handle.net/20.500.12892/780
@mastersthesis{renati/1090300,
title = "Propuesta de mejora de la gestión de respaldos de información de la Bolsa de Valores de Quito, 2022",
author = "Acosta Castillo, Henrry Ramiro",
publisher = "Escuela de Posgrado Newman",
year = "2023"
}
Título: Propuesta de mejora de la gestión de respaldos de información de la Bolsa de Valores de Quito, 2022
Autor(es): Acosta Castillo, Henrry Ramiro
Asesor(es): Espinoza Villalobos, Luis Enrique
Palabras clave: Gestión de información; Riesgos y vulnerabilidades; Mejores prácticas; Seguridad de la información; Sector financiero
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
Fecha de publicación: 4-sep-2023
Institución: Escuela de Posgrado Newman
Resumen: La presente investigación se enfocó en mejorar la gestión de los respaldos de información crítica en la Bolsa de Valores de Quito (BVQ), debido a la falta de coordinación efectiva entre actores y la identificación de riesgos y vulnerabilidades en
la gestión actual de la información. La BVQ es una organización dedicada al mercado bursátil en el Ecuador y, por tanto, es crucial que su información crítica esté segura y disponible en todo momento. Por ello, para realizar esta investigación, se empleó una metodología basada en la identificación de problemas en la gestión actual de la información, seguido de la propuesta de una mejora basada en las mejores prácticas y mecanismos de control. Se recomendó la continuidad del negocio, la evaluación periódica de riesgos y vulnerabilidades, la implementación de sistemas de gestión de la calidad y seguridad de la información, la capacitación y conciencia en seguridad de la información en los colaboradores, y la colaboración con otras instituciones del sector financiero y bursátil. Por lo tanto, la implementación de la propuesta de mejora permitirá reducir significativamente los riesgos y vulnerabilidades identificados, garantizando la seguridad y disponibilidad de la información crítica de la BVQ. La investigación concluye que la BVQ debe adoptar medidas preventivas para la gestión de su información crítica y fomentar una cultura de seguridad de la información en todos los niveles de la organización. La propuesta de mejora también contribuirá a consolidar a la BVQ como una organización segura y confiable en el manejo de la información crítica.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/20.500.12892/780
Disciplina académico-profesional: Gestión de Tecnología de Información
Institución que otorga el grado o título: Escuela de Posgrado Newman
Grado o título: Ingeniero en sistemas e informática
Jurado: Pajares Centeno, Sandra Elena; Pinto Villar, Yenny Marilu
Fecha de registro: 23-nov-2023
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons