Citas bibligráficas
Rios, J., (2014). Efecto de tres niveles de compost en el rendimiento del cultivo de repollo (brassica oleraceae L), en Yurimaguas [Tesis, Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial]. http://hdl.handle.net/11458/612
Rios, J., Efecto de tres niveles de compost en el rendimiento del cultivo de repollo (brassica oleraceae L), en Yurimaguas [Tesis]. PE: Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial; 2014. http://hdl.handle.net/11458/612
@misc{renati/1058991,
title = "Efecto de tres niveles de compost en el rendimiento del cultivo de repollo (brassica oleraceae L), en Yurimaguas",
author = "Rios Arevalo, Jean Cristian",
publisher = "Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial",
year = "2014"
}
El presente trabajo de investigación titulado "EFECTO DE TRES NIVELES DE COMPOST EN EL RENDIMIENTO DEL CULTIVO DE REPOLLO (Brassica o/eraceae L). EN YURIMAGUAS, El trabajo de investigación se llevó a cabo entre los meses de julio del 2011 a dici'embre del 2012, en el fundo "SAN CARLOS" de 1 propiedad del técnico agropecuari¿ Edwer Tuesta Rojas ubicado el margen izquierdo 1 de la carretera Belaunde Terry, de la región Loreto. El objetivo de Determinar el efecto de tres niveles de compost' en el rendimiento del cultivo de repollo (Brassica oleraceae L). En Yurimaguas. Para el presente trabajo experimental se utilizó el diseño de bloques completamente al azar (DBCA) con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones. Se aplicaron fuentes orgánicas TO= Sin abono orgánico (Testigo), T1 = Compost 5 kglm2, T2= Compost 10 kglm2, T3= Compost 15 kglm2, El T3 (15 kg.m- 2) obtuvo el promedio más alto en rendimiento, número de hojas por planta, peso total de la planta y peso de la cabeza con 27.833,06 kg.ha-1 10,2 hojas por planta, 997,5 g y 835,0 g peso de la cabeza respectivamente superando estadísticamente a los promedios obtenidos por lo~ demás tratamientos. Siendo además que el 1 Tratamientos testigo obtuvo los más bajos promedios. ! El tratamiento T3 (15 kg.m-2 ) obtuvo el promedio más alto diámetro vertical de cabeza con 17,3 cm siendo estadísticamente igual al promedio obtenido por el T2 (10 kg. kg.m-2 ) quien obtuvo 16,0 cm de diámetro vertical de la cabeza. Los tratamientos T3 (15 kg. kg.m-2 ), T2 (10 kg. kg.m-2 ) y T1 (5 kg. kg.m-2 ) resultaron con promedios estadísticamente iguales entre sí con 12,8 cm, 12,0 cm y 11,3 cm de diámetro ecuatorial de la cabeza 1 respectivamente superando estadísticamente al promedio de 9,0 cm obtenido por el tratamiento TO (Sin abono orgánico). i 1 El tratamiento T3 (15 kg.m-2 ) obtuvo el mayor BIC con 0,31 y un beneficio neto de SI. 3,256,87 por hectárea, seguido de los tratamientos T2 (1 O kg.m-2 ), TO (Sin abono orgánico) quienes obtuvieron valores BIC de 0,3, 0,08 y 0,01 con beneficios netos de SI. 2.396,91, SI. 220,31 y SI. 30,29 respectivamente. Palabras claves: Tratamientos, abono orgánico, Compost
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons