Citas bibligráficas
Bartra, C., (2003). Efecto de la fertilización nitrogenada en el secuestro de carbono de la biomasa aérea del cultivo de maíz (zea mays) M-28T en la E.E. El Porvenir- INIA [Tesis, Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial]. http://hdl.handle.net/11458/1575
Bartra, C., Efecto de la fertilización nitrogenada en el secuestro de carbono de la biomasa aérea del cultivo de maíz (zea mays) M-28T en la E.E. El Porvenir- INIA [Tesis]. PE: Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial; 2003. http://hdl.handle.net/11458/1575
@misc{renati/1058702,
title = "Efecto de la fertilización nitrogenada en el secuestro de carbono de la biomasa aérea del cultivo de maíz (zea mays) M-28T en la E.E. El Porvenir- INIA",
author = "Bartra Garcia, Cesar Augusto",
publisher = "Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial",
year = "2003"
}
Con el objetivo de cuantificar el contenido de carbono secuestrado en cuatro etapas de desarrollo del cultivo de maíz después de la siembra y determinar el efecto de la fertilización nitrogenada en maíz, en el secuestro de carbono; se realizó el presente trabajo, en el campo Experimental del Programa Nacional de Investigación de Maíz de la E. E. "El Porvenir" el cual se encuentra ubicado en el Km 14,5 Carretera Sur "Fernando Belaunde Terry", Distrito de Juan Guerra, Provincia y Departamento de· San Martín; con una T° máxima anual de 27 °C, precipitación promedio anual de 1 206 mm y una humedad relativa de 79 %. El diseño empleado fue de Bloques Completos al Azar (DBCA), con 4 tratamientos y 4 repeticiones. Los tratamientos fueron T1 (0 Kg N/ha), T2 (40 Kg N/ha), T 3 (80 Kg/ha) y T4 (120 Kg N/ha). Los resultados demostraron que la dosis media de nitrógeno (80 Kg N/ha) T3, acumularon mayor cantidad de carbono en sus órganos con un total de 18 937,60 Kg/ha, comparativamente con la dosis más alta (120 Kg N/ha), T4 que acumuló 17 994,8; así mismo los tratamientos T1 y T2 acumularon 13 835,70 y 15 952,50 Kg/ha de carbono indicando las más bajas. El análisis económico nos muestra que el tratamiento T3 obtuvo una mayor utilidad neta de S/. 271,42 nuevos soles, el cual representa una relación beneficio costo de 1.11 superando a los demás tratamientos en estudio; la utilidad que se obtiene se debe al beneficio que se obtiene por la acumulación de carbono en la planta de maíz; de lo contrario todo sería pérdida.
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons