Citas bibligráficas
Altamirano, M., (2007). Factores que limitan la conservación y promoción de los recursos y/o atractivos turísticos del distrito de Chazuta provincia de San Martín [Tesis, Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial]. http://hdl.handle.net/11458/1503
Altamirano, M., Factores que limitan la conservación y promoción de los recursos y/o atractivos turísticos del distrito de Chazuta provincia de San Martín [Tesis]. PE: Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial; 2007. http://hdl.handle.net/11458/1503
@misc{renati/1057068,
title = "Factores que limitan la conservación y promoción de los recursos y/o atractivos turísticos del distrito de Chazuta provincia de San Martín",
author = "Altamirano Altamirano, Marina",
publisher = "Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial",
year = "2007"
}
El turismo se ha convertido en un sector fundamental de la actividad económica desde la última parte del siglo XX, y todo indica que seguirá creciendo en los próximos años. Con este crecimiento se está produciendo una diversificación de los productos y destinos turísticos y como consecuencia se incrementa también la demanda de turismo tales como: naturaleza, ecoturismo, visitas a parques nacionales y naturales, turismo rural. Los turistas hoy en día son cada vez mas exigentes en los diferentes tipos de servicios turísticos; hospedaje, restauración, transporte, recreación, guiado, incluyendo los servicios complementarios, todo esto con el objetivo de convertir su viaje en una experiencia significativa e inolvidable. Asimismo se empezó a reconocer la importancia de los recursos y atractivos turísticos naturales y culturales que posee el Distrito de Chazuta, y el uso adecuando que tendría para las futuras generaciones; a partir de las necesidades turísticas, estar en contacto con la naturaleza y sus manifestaciones, con la cultura y sus representaciones, y la combinación de ambas configuran la actividad turística en el tiempo libre y ocio como son: la aventura, la caza, la pesca, la fotografía, el estudio científico cimentadas en promover la ética humana sobre la naturaleza, educar y concientizar al turista de los procesos naturales y organizaciones sociales para su sobrevivencia. Por lo tanto el ecoturismo es una modalidad de turismo orientado hacia áreas con valores naturales y culturales excepcionales (incluyendo áreas protegidas), que sobre la base de las actividades recreacionales y educativas que promueve, contribuye a la conservación del lugar, propicia la participación directa y benéfica de las poblaciones locales y compromete a todos los involucrados a tomar las precauciones necesarias para minimizar impactos tanto ecológicos como culturales. En esta investigación se considera como punto importante incentivar el Desarrollo Turístico Sostenible por ejemplo el ecoturismo es una alternativa productiva no extractiva que es congruente con las concepciones vigentes sobre el desarrollo sostenible, mejorando la calidad de vida humana sin exceder la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan ya que procura mantener la vida natural y el medio ambiente cultural a través de los viajes controlados, organizados, planeados y administrados, utilizando parámetros de protección y conservación del medio ambiente.
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons