Citas bibligráficas
Garcia, V., Ramirez, M. (2016). Determinación de la oferta hídrica de la concesión para la conservación el breo al río Huayabamba, centro poblado 2 de Mayo, provincia de Mariscal Cáceres [Tesis, Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial]. http://hdl.handle.net/11458/133
Garcia, V., Ramirez, M. Determinación de la oferta hídrica de la concesión para la conservación el breo al río Huayabamba, centro poblado 2 de Mayo, provincia de Mariscal Cáceres [Tesis]. PE: Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial; 2016. http://hdl.handle.net/11458/133
@misc{renati/1055792,
title = "Determinación de la oferta hídrica de la concesión para la conservación el breo al río Huayabamba, centro poblado 2 de Mayo, provincia de Mariscal Cáceres",
author = "Ramirez Chujutalli, Maria De Los Angeles",
publisher = "Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial",
year = "2016"
}
El deterioro de la calidad del agua supone un grave problema ambiental, económico y social. Cada litro de agua contaminada que se vierte significa la pérdida de 100 litros de agua potable. (http:/www.grenpeace.org/espana/campaigns/aguas/calidad-del-agua) ... El presente trabajo persiguió como objetivo general determinar la cantidad y calidad del agua que oferta la Concesión para Conservación el Breo al Río Huayabamba, Centro·· Poblado Dos de Mayo, Provincia de Mariscal Cáceres. El área de estudio corresponde a un espacio territorial en el área de influencia de la Conéesión · para: Conservación d· Breo, cuya cobertura vegetal se encuentra sin intervención humana, por ello la importancia del estudio radica en demostrar que la conservación de los bosques aporta agua en calidad y cantidad para consumo humano, superando en cantidad y calidad a las zonas ya intervenidas por actividades antrópicas, en consecuencia la zona de estudio está constituido por 08 estaciones de monitoreo ubicadas en las quebradas Yansanache, El Breo, Sulache y Río Cordoncillo, las tres primeras se encuentran ubicadas en el interior de la Concesión para Conservación el Breo-CCEB y el rio Cordoncillo se encuentra en el límite de la concesión, De los 08 puntos de muestreo seleccionados se ha evaluado parámetros físicos químicos y microbiológicos como la Temperatura, pH, Demanda Bioquímica de Oxígeno, Oxígeno Disuelto, Nitratos, Fosfatos. Turbidez, Solidos Totales Disueltos y Coliformes Fecales. Los parámetros que presentan valores que exceden el estándar es_tablecido en el D.S N° 015-2015-MINAM, son el pH en la quebrada el Breo, reportando un valor de 6.05, cuyo valor está por debajo de lo establecido de 6.5 a 8.5 unidades de pH. Asimismo el parámetro que excede el estándar es el Sulfato en el punto de muestreo N° 8 (Rio Gelache- Rio Huayabamba). En general las fuentes de agua superficial que se encuentran en el interior de la Concesión para Conservación El Breo presentan una calidad adecuada para la Conservación del Ambiente Acuático de acuerdo a lo establecido en el D.S. N° 015- 2015-MINAM (Estándares de Calidad Ambiental para Agua- ECA).
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons