Buscar en Google Scholar
Título: Vínculo afectivo padres - hijo(a) y desarrollo psicomotor en preescolares - La Esperanza
Fecha de publicación: 8-may-2017
Institución: Universidad Nacional de Trujillo
Resumen: La presente investigación de tipo cuantitativo, descriptivo correlacional se realizó con el propósito de determinar la relación que existe entre el vínculo afectivo padres-hijo(a) y el desarrollo psicomotor en preescolares de 3-5 años de edad en la Institución Educativa Inicial Lucerito del Amanecer-La Esperanza. Se evalúa el vínculo afectivo a 60 madres a través del test vínculo afectivo padres-hijo(a), y el desarrollo psicomotor a 60 preescolares a través del test del desarrollo psicomotor (TEPSI) que mide las áreas de lenguaje, motricidad y coordinación. El análisis de los datos se efectuó mediante estadística descriptiva con tablas de frecuencia (simple y doble entrada). La existencia y el nivel de relación entre variables fue mediante la correlación de Pearson. Se determinó que: la mayoría de madres presentan nivel alto de vinculación afectiva (62 %); la mayoría de preescolares presentan un desarrollo psicomotor normal (79 %); la relación entre la vinculación padres- hijo(a) y el desarrollo psicomotor en preescolares es altamente significativa, lo que indica que cuando se establece un vínculo afectivo padres-hijo(a) de nivel alto se presentan mejores resultados en el desarrollo psicomotor (p < 0.01).
Nota: The present quantitative, descriptive, correlational research was carried out with the purpose of determining the relationship between the parents-child affective bond and the psychomotor development in preschoolers 3-5 years of age at the Early Learning Institution “Lucerito del Amanecer”-La Esperanza. The affective bond is evaluated to 60 mothers through the parent-child affective bond test, and the psychomotor development to 60 preschoolers through the psychomotor development test (TEPSI) that measures the areas of language, motor and coordination. Data analysis was performed using descriptive statistics with frequency tables (single and double entry). The existence and level of relationship between variables was by Pearson's correlation. It was determined that: the majority of mothers have high level of affective bond (62%); the majority of preschoolers present normal psychomotor development (79%); the relationship between parent-child bond and psychomotor development in preschoolers is highly significant, indicating that when a high-level parent-child bond is established, there are better outcomes in psychomotor development (P <0.01).
Disciplina académico-profesional: Enfermera(o)
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional de Trujillo Facultad de Enfermería
Grado o título: Lic. en Enfermería
Fecha de registro: 12-sep-2019



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.