Buscar en Google Scholar
Título: Implicancias de la técnica de reproducción asistida (inseminación artificial heteróloga sin el consentimiento del padre) en el derecho familiar peruano
Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Fecha de publicación: 16-jun-2023
Institución: Universidad Nacional de Cajamarca
Resumen: Las técnicas de reproducción asistida son entendidos como aquellos métodos científicos y tecnológicos que tiene como finalidad ayudar a la procreación cuando las personas sufren limitaciones biológicas naturales como la esterilidad y/o infertilidad, empero, la regulación con la que se cuenta es escasa y no da muchas luces para ordenar el ramo de actividades llevadas a cabo en torno al tema, lo cual, podría generar la afectación de diversos derechos civiles y constitucionales. Ante ello, el objetivo principal que guía la presente investigación es determinar cuáles son las implicancias de la técnica de reproducción asistida (inseminación artificial heteróloga sin el consentimiento del padre) en el derecho familiar peruano, la cual se vale de técnicas como, la observación documental y análisis documental, la misma que de acuerdo con los métodos inductivo, deductivo, dogmático, exegético y hermenéutico han sido aplicados para la obtención de datos y posteriormente su interpretación. Los resultados de la investigación reflejan que el uso de la inseminación heterologa sin consentimiento del padre, da paso a una familia monoparental constituida por la madre y el hijo, ante lo cual los derechos del padre no deben verse afectado, y que la dignidad del niño es una identidad dinámica y no estática.
Disciplina académico-profesional: Derecho
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Grado o título: Abogado
Jurado: Castillo Montoya, Nixon Javier; Tello Villanueva, Juan Carlos; Araujo Vera, José Olinto
Fecha de registro: 27-jun-2023



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons