Buscar en Google Scholar
Título: Entornos virtuales y aprendizaje de la matemática en estudiantes del tercero de secundaria de la Institución Educativa San Juan Bautista - Piura, 2024
Palabras clave: Rendimiento Académico
Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Fecha de publicación: 5-jul-2024
Institución: Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Resumen: El objetivo de este trabajo es el propósito primordial de esta investigación fue establecer la relación entre los entornos virtuales y el proceso de aprendizaje de las matemáticas en estudiantes de tercer grado de secundaria de la Institución Educativa San Juan Bautista en Piura. Se consideró apropiado dirigir este estudio hacia un enfoque cuantitativo, optando por la investigación aplicada, y eligiendo el nivel correlacional-descriptivo con un diseño no experimental (corte transversal). La población objeto de estudio estuvo conformada por 41 estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa San Juan Bautista en Piura, de los cuales se seleccionó una muestra probabilística del mismo tamaño. Se desarrolló un cuestionario compuesto por 15 ítems relacionados con las variables "entornos virtuales" y "aprendizaje de la matemática", el cual fue sometido a un análisis de fiabilidad (Alfa de Cronbach) y validación por tres expertos. El análisis de los datos recopilados se realizó utilizando el software estadístico SPSS versión 26, que proporcionó resultados concluyentes. Se estableció que hay una relación positiva y de magnitud moderada entre el uso de entornos virtuales y el proceso de aprendizaje de las matemáticas en los estudiantes de tercer grado de secundaria de la Institución Educativa San Juan Bautista en Piura durante el año 2023. Este hallazgo fue respaldado por un nivel significativo de importancia estadística (p ˂ 0,05, coeficiente de correlación de Spearman = 0,532)

The objective of this work is the primary purpose of this research was to establish the relationship between virtual environments and the mathematics learning process in third grade high school students at the San Juan Bautista Educational Institution in Piura. It was considered appropriate to direct this study towards a quantitative approach, opting for applied research, and choosing the correlational-descriptive level with a non-experimental design (cross-sectional). The population under study was made up of 41 third-grade secondary school students from the San Juan Bautista Educational Institution in Piura, from whom a probabilistic sample of the same size was selected. A questionnaire was developed consisting of 15 items related to the variables "virtual environments" and "mathematics learning", which was subjected to a reliability analysis (Cronbach's Alpha) and validation by three experts. Analysis of the collected data was performed using SPSS statistical software version 26, which provided conclusive results. It was established that there is a positive relationship of moderate magnitude between the use of virtual environments and the mathematics learning process in third grade secondary school students of the San Juan Bautista Educational Institution in Piura during the year 2023. This finding was supported by a significant level of statistical significance (p ˂ 0.05, Spearman correlation coefficient = 0.532)
Disciplina académico-profesional: Matemática e Informática
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias
Grado o título: Título de Licenciado Profesional Universitario en Educación
Jurado: CABALLERO CIFUENTES, Lolo Jose; HUANCA TORRES, Nelson Smith; ARONI PALOMINO, David
Fecha de registro: 16-jul-2024; 15-nov-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons