Buscar en Google Scholar
Título: Implementando las comunidades profesionales de aprendizaje para la adecuada aplicación de los procesos pedagógicos y didácticos en la IEI Nº 45 Jordán de Jesús de Huaccana.
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Fecha de publicación: 2018
Institución: Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Resumen: En base a los resultados del diagnóstico nos permitirá formular que para la aplicación de los procesos pedagógicos y didácticos en las sesiones de aprendizaje se debe tomar en cuenta los intereses y necesidades de los estudiantes traducidos estos en buen estado de salud, respeto, seguridad, comunicación, autonomía, movimiento, juego libre y de esa manera garantizar el fortalecimiento de la institución a través de alternativas pedagógicas para mejorar los aprendizajes de los estudiantes. Así mismo, el presente proyecto de innovación es de naturaleza de formación docente como parte del proceso de enseñanza - aprendizaje sin dejar de lado la dimensión institucional a través del monitoreo. Los objetivos trazados en el proyecto se cumplirán a través de la construcción de propuestas consensuadas para la aplicación de procesos pedagógicos y didácticos, adecuándolos a las necesidades e intereses de los estudiantes con la finalidad de mejorar su calidad de aprendizaje por medio de talleres de fortalecimiento de capacidades para el logro de aprendizajes significativos de los estudiantes impulsando la práctica de las Comunidades profesionales de Aprendizaje, como estrategia de desarrollo profesional, para ello se aplicó el cuestionario a docentes (Anexo 3) Las Comunidades Profesionales de Aprendizaje nos permitirán: ✓ Fomentar una cultura de colaboración entre docentes. ✓ Reestructurar tiempos y espacios, buscando estrategias para que los docentes puedan realizar sus reuniones y dedicar un tiempo sustancial con sus pares. ✓ Favorecer el liderazgo docente como un equipo de trabajo. ✓ Generar un clima escolar propicio con respeto, confianza y honestidad ✓ El equipo directivo impulsando, una cultura de colaboración en la escuela
Disciplina académico-profesional: Educación
Institución que otorga el grado o título: Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Facultad de Filosofía, Educación y Ciencias Humanas
Grado o título: Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
Fecha de registro: 9-jun-2018



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.