Buscar en Google Scholar
Título: Logrando aprendizajes creativos con la etnomatemática en los estudiantes de la I.E. N°22322
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Fecha de publicación: 2018
Institución: Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Resumen: El Proyecto de Innovación, tiene el propósito desarrollar el pensamiento matemático en los estudiantes a través de la práctica de la creatividad al construir y utilizar recursos materiales y actividades lúdicas propias de su entorno comunitario. Es por ello que el presente proyecto busca que los docentes apliquen la etnomatemática involucrando a los estudiantes y padres de familia de la institución educativa, a fin de que a través del aprendizaje colaborativo se mejoren los niveles de logro en esta área. Creativo en los estudiantes, por tal razón fomentamos la conformación y organización de los círculos de estudios, en la cual aplicamos un programa de matemática recreativa y producción de materiales educativos etnomatemáticos. Se enfoca la matemática como un arte y juego y en cualquier juego hay muchas matemáticas, con ello se busca revolucionar la manera de enseñar y aprender la matemática, generando en los alumnos interés por resolver problemas matemáticos en forma cooperativa. El proyecto surge al observar un bajo rendimiento en matemática en nuestros estudiantes en una gran mayoría, mostrando por ello baja autoestima, falta de creatividad para solucionar problemas cotidianos
Disciplina académico-profesional: Educación
Institución que otorga el grado o título: Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Facultad de Filosofía, Educación y Ciencias Humanas
Grado o título: Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
Fecha de registro: 16-jun-2018



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.