Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Gonzales, L., Miranda, M. (2023). Inseguridad jurídica en sucesión intestada: Análisis del proceso no contencioso en sede notarial [Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/154764
Gonzales, L., Miranda, M. Inseguridad jurídica en sucesión intestada: Análisis del proceso no contencioso en sede notarial []. PE: Universidad César Vallejo; 2023. https://hdl.handle.net/20.500.12692/154764
@misc{renati/1006916,
title = "Inseguridad jurídica en sucesión intestada: Análisis del proceso no contencioso en sede notarial",
author = "Miranda Samaniego, Mael",
publisher = "Universidad César Vallejo",
year = "2023"
}
Título: Inseguridad jurídica en sucesión intestada: Análisis del proceso no contencioso en sede notarial
Asesor(es): Chavez Suarez, Giancarlo Renan
Palabras clave: Sucesión intestada; Herederos; Proceso no contencioso notarial
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Fecha de publicación: 2023
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: El presente trabajo de investigación obtuvo como objetivo determinar los
factores que generan la inseguridad jurídica en la sucesión intestada del análisis
del proceso no contencioso en sede notarial. El problema general planteado en este
trabajo de investigación es, ¿Cuáles son los factores que generan la inseguridad
jurídica en la sucesión intestada del análisis del proceso no contencioso en sede
notarial? Por lo cual la metodología utilizada en esta investigación fue, una revisión
sistemática de la literatura. Por ende, se obtuvo el siguiente resultado significativo
que, por el desconocimiento del ámbito civil de los herederos forzosos preteridos
en la sucesión intestada, se vulneran sus derechos hereditarios, generando así
conflictos familiares, demandas antes una sucesión intestada a raíz de la mala fe,
por consiguiente se necesita establecer un protocolo notarial para evitar la
exclusión de los demás involucrados en la masa hereditaria y así mismo evitar la
carga procesal en los juzgados especializados. Llegando a la conclusión, se
debería actualizar la base de datos de la RENIEC para obtener información correcta
sobre la persona fallecida al momento de requerir la solicitud de sucesión intestada
y así evitar la mala fe de uno de los herederos. Asimismo, incorporar en el libro de
sucesiones, donde se declare una indemnización para el hecho malicioso por uno
de los herederos perjudicando al resto.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/20.500.12692/154764
Disciplina académico-profesional: Derecho
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Grado o título: Abogado
Jurado: Paulett Hauyon, David Saul; Ruiz Pareja, Sandro Giomar; Chavez Suarez, Giancarlo Renan
Fecha de registro: 2-dic-2024
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons