Buscar en Google Scholar
Título: Determinación de Toxocara Canis en parques públicos de la ciudad de Ica en el año 2016
Palabras clave: Toxocara canisDeterminaciónIca
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Fecha de publicación: 24-oct-2022
Institución: Universidad Privada San Juan Bautista
Resumen: Objetivo: Determinar la prevalencia de Toxocara Canis en las áreas verdes recreacionales de la ciudad de Ica y demostrar que es un problema de salud pública constante y a diario que perjudica a la población misma por lo que se hizo el estudio en octubre del 2016 mismo. Materiales y métodos: El diseño del estudio es cuantitativa de corte transversal no experimental, la muestra fue tomada de 20 parques recreacionales de los más concurridos y de acceso público de la ciudad de Ica, con método básico de recolección en 2 (w) en recolección de muestras de las áreas verdes y con un examen coproparasitoscópico; de estudio descriptivo, se utilizó método simplificado para los resultados. Resultados: De los 20 parques evaluados que se extrajeron las muestras, fueron 15 positivos en total el (75%) del total. Conclusión: Se determinó que la mayoría de los parques están contaminados con los huevecillos de toxocara canis por lo que es un peligro para la salud de vecinos y personas que concurren al mismo, dependió del resultado positivo el tipo de suelo húmedo para la viabilidad de los huevecillos de la toxocara canis en estadio fase no infectiva (L 2).
Disciplina académico-profesional: Salud Pública
Institución que otorga el grado o título: Universidad Privada San Juan Bautista. Escuela de Posgrado
Grado o título: Maestro en Salud Pública
Jurado: Vallenas Pedemonte, Francisco; Lozano Zanelli, Glenn Alberto; Ríos Barrientos, Mario Edgar
Fecha de registro: 28-oct-2022



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons