Buscar en Google Scholar
Título: Reconocimiento del matrimonio religioso como una forma de unión de hecho en la legislación peruana, 2021
Palabras clave: MatrimonioReligiónLegislación
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Fecha de publicación: 2021
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: El trabajo de investigación tuvo como su objetivo principal el determinar la necesidad del reconocimiento del matrimonio religioso como una forma de unión de hecho dentro del artículo 326° del Código Civil vigente. La investigación fue realizada en la ciudad de Trujillo, teniendo como un tipo de investigación básica con un diseño de teoría fundamentada. La recolección de la información se realizó por medio de la técnica de la entrevista y la recolección de información para lo cual se emplearon como herramientas tanto la guía de entrevista y la guía de análisis de documentos, los cuales fueron validados por el juicio de tres expertos en la materia y los mismos fueron aplicados a 6 abogados y 4 jueces. Los resultados que se obtuvieron demostraron la necesidad del reconocimiento del matrimonio religioso en base a la búsqueda de la protección de los derechos de los convivientes y de la realidad social cambiante siendo el derecho una rama social que debe adaptarse a las realidades actuales. Se concluyo que el reconocimiento del matrimonio religioso como una forma de unión de hecho dentro del artículo 326° del Código Civil Vigente, nace con la necesidad de adaptar el derecho a las realidades sociales actuales, más aún cuando hoy en día se tiene el incremento de las parejas que optan por una convivencia antes que por un matrimonio civil, y que por deseos morales y religiosos optan por sellar su unión con la celebración de un matrimonio religioso
Disciplina académico-profesional: Derecho
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidades
Grado o título: Abogado
Jurado: Guayan Huaccha, Lea; León Reinalt, Luis Alberto; Sanchez Villacencio, Maria Felix
Fecha de registro: 19-feb-2022



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons