Buscar en Google Scholar
Título: Factores asociados al desarrollo del pie diabético en pacientes del Hospital Santa María del Socorro - Ica, periodo enero- diciembre 2016
Fecha de publicación: 2017
Institución: Universidad Privada San Juan Bautista
Resumen: La investigación titulada “Factores asociados al desarrollo del pie diabético en pacientes, del Hospital Santa María del Socorro-Ica Periodo Enero- Diciembre 2016” que tiene como objetivo Identificar cuáles son los factores asociados al desarrollo del pie diabético en pacientes del Hospital Santa María del Socorro-Ica Periodo Enero- Diciembre 2016, El presente será un estudio de tipo descriptivo, observacional, retrospectivo y transversal. Con una muestra de 100 paciente y se aplicara una revisión de historias clínicas. Concluyendo que de acuerdo con la información arrojada por los estudios estadísticos para determinar la asociación de factores socio demográficos y clínicos inherentes a la investigación, se determinó que los principales factores asociados a la enfermedad son aquellos factores clínicos como las neuropatías y angiopatías, sin embargo, se evidenció una asociación de factores socio demográficos, como el sexo, con la enfermedad, por lo que se considera que las acciones recomendadas para la prevención y cuidado de esta son la educación y el auto cuidado. El no cumplimiento de estas prácticas, como quedó demostrado en este estudio, se asocia con la presencia del pie diabético. El ponerlas en práctica en los programas de vigilancia y control de diabetes mellitus contribuirá a mejorar las condiciones de vida saludables; por otro lado, el auto cuidado deberá ser el método que permitirá a los pacientes desarrollar hábitos de mejores prácticas en el cuidado y prevención de la enfermedad.
Disciplina académico-profesional: Medicina Humana
Institución que otorga el grado o título: Universidad Privada San Juan Bautista. Facultad de Ciencias de la Salud
Grado o título: Médico Cirujano
Fecha de registro: 4-sep-2017



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.