Look-up in Google Scholar
Title: Estrategias de jerarquización de información para mejorar la comprensión lectora de textos narrativos en los estudiantes del cuarto año, sección única de la institución educativa secundario Serapio Palomino Cáceres de Ccantupata. 2013 - 2015
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Issue Date: 2015
Institution: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Abstract: El presente trabajo de investigación acción se realizó con los estudiantes de cuarto grado, sección única de la institución educativa “Serapio Palomino Cáceres” de Ccantupata del distrito de Santa María de Chicmo. Esta investigación acción pedagógica se efectuó luego de haber revisado mi práctica durante la deconstucción, a partir de la reflexión crítica de los diarios de campo para encontrar las dificultades que influyen en el desarrollo de las capacidades de comprensión lectora en textos narrativos. Teniendo como objetivo general de esta investigación aplicar estrategias para desarrollar la capacidad de comprensión lectora en textos narrativos de los estudiantes del cuarto grado. Respecto a la metodología, el tipo de investigación es cualitativo, el diseño de investigación acción y el modelo seguido es el de investigación acción pedagógica. Según Bernardo Restrepo, esta comprende 3 fases: la deconstrucción, la reconstrucción y la evaluación. La propuesta pedagógica planteada consiste en la aplicación de las estrategias de jerarquización de información en textos narrativos, principalmente en la aplicación de mapas conceptuales, mentales y cuadro sinóptico; basado en el aporte de Bladimiro Soto; así como las estrategias de ADD que permitió a mis estudiantes el desarrollo de sus capacidades de comprensión de textos. Utilizar estas estrategias me ayudó a diseñar sesiones considerando los procesos pedagógicos que antes omitía para lograr que mis sesiones sean participativas y puedan demostrar la interiorización de los aprendizajes que están realizando los estudiantes. Al término de esta labor afirmo que dosificar las sesión de aprendizaje, el uso de las estrategias de jerarquización de información adecuadamente, permite desarrollar las capacidades de los estudiantes, convirtiéndolos en protagonistas de sus aprendizajes. A mi persona, ser una docente reflexiva de su práctica pedagógica.
Discipline: Didáctica de la Comunicación
Grade or title grantor: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la Educación
Grade or title: Segunda especialidad en Didáctica de la Comunicación
Register date: 12-Feb-2018



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons