Look-up in Google Scholar
Title: Responsabilidad civil derivada de la actividad deportiva en el Perú: Análisis de su problemática y propuestas para su adecuada regulación
Advisor(s): Polanco Gutiérrez, Carlos Enrique
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Issue Date: 2017
Institution: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Abstract: La diversidad de accidentes deportivos surge a raíz de la diversidad de deportes y los distintos agentes que tienen una relación directa con la actividad deportiva. En el campo de la responsabilidad civil los artículos 1969 y 1970 del código civil contienen vestigios para indemnizar los accidentes ocurridos dentro de la actividad deportiva. Aunque no haya existido un mayor desarrollo doctrinario, la ley especial tampoco ha tocado el tema a profundidad. Al respecto la ley de promoción y desarrollo del deporte N° 28036, establece parámetros administrativos para resolver los conflictos dentro del ámbito deportivo, sin embargo no menciona nada referente a la responsabilidad civil derivada del deporte. En el país, el órgano rector en materia deportiva es el Instituto Peruano del Deporte, encargado de velar, promover y garantizar la práctica deportiva en todo el Perú. Al respecto, uno de los pilares fundamentales de nuestra investigación radicará en la describir la intención de los deportistas, profesionales y amateur, victimas del daño en recurrir al poder judicial a fin de obtener una indemnización, dicho supuesto practico tiene su origen en la doctrina mejor aplicable a la situación de accidentes deportivos: el de la responsabilidad civil por culpa o la del riesgo creado. Una vez que tengamos desglosada la teoría más adecuada, haremos un análisis con la teoría de la legislación comparada para determinar si procede la aplicación o no de la asunción del riesgo en la esfera deportiva nacional. Por otro lado, vamos a determinar si en el régimen de la responsabilidad civil peruana es pertinente exigir al deportista un buen desempeño, lo que se conoce en doctrina extranjera como “la diligencia del buen deportista” en la medida que el desempeño en su actividad deportiva sea catalogada de habitual y normal, a pesar de que hayan incumplido el reglamento de juego y sea pasible de indemnizar o ser indemnizado. El tema de los seguros será tratado de manera tangencial en la presente investigación como una medida preventiva a la concurrencia del accidente, en lo relacionado a la responsabilidad civil. Los agentes deportivos, son cada vez y con mayor frecuencia, imprescindibles en el correcto desarrollo de la actividad deportiva, por ello su responsabilidad en sus diferentes ámbitos también será objeto de análisis. Y por último, cuando se hayan revisado todas las variables objeto del presente trabajo, detallaremos la dependencia o independencia que posee la responsabilidad civil deportiva dentro del complejo mundo de la responsabilidad civil en general, dando algunos alcances de nuestra visión y algunas propuestas impostergables.
Discipline: Derecho
Grade or title grantor: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Derecho
Grade or title: Abogado
Register date: 13-Dec-2017



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons