Look-up in Google Scholar
Title: Métodos de control de Oregmopyga peruviana (Granara de Willink & Diaz) en vitis vinifera L. ‘negra criolla’ y ‘Quebranta’
Advisor(s): Quispe Castro, René Gonzalo
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00
Issue Date: 2018
Institution: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Abstract: El trabajo de investigación se realizó en el fundo viñas del 8, valle de Majes, Castilla, Arequipa, entre junio del 2017 y enero 2018. Los objetivos fueron determinar la eficacia individual de nueve tratamientos para O. peruviana y comparar el porcentaje de mortalidad de nueve métodos de control de O. peruviana en diferentes etapas fenológicas. Se utilizó la prueba paramétrica de T de “Student” para variables independientes, si las muestras presentaron normalidad y/o varianza no homogénea se contrastó los resultados con la prueba no paramétrica U de Mann-Whitney para muestras independientes. El análisis estadístico se realizó con un error de campo del 5%. Además se utilizó la formula de Henderson y Tilton para evaluar el porcentaje de mortalidad para poblaciones heterogéneas. Para cada fecha evaluada, los tratamientos y testigos tuvieron 3 repeticiones, cada repetición consta de dos plantas (3X2). Los resultados fueron los siguientes: de los tratamientos aplicados en Poscosecha, buprofezin tiene el mayor porcentaje de mortalidad 87.4%, seguido de clorpirifos 84.2%, y vinaza con 70,1%. De los tratamientos utilizados en brotación-floración, spirotetramat tiene el mayor porcentaje de mortalidad 97.2%, seguido de imidacloprid (Confidor ® 70WG) con 95.5%, y imidacloprid (Confidor® 350SC) con 87.6%, inbiol no muestra resultados favorables en el control de O. peruviana. De los tratamientos utilizados en floración-envero, dinotefuran presente la mayor reducción de la plaga teniendo un porcentaje de mortalidad del 99.6%, seguido de tiametoxam con un porcentaje de mortalidad del 91.6%.
Discipline: Agronomía
Grade or title grantor: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Agronomía
Grade or title: Ingeniero Agrónomo
Register date: 9-Oct-2018



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons