Look-up in Google Scholar
Title: Trabajo académico realizado en el laboratorio de análisis clínicos y biológicos del centro de salud La Punta 2020
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
Issue Date: 2021
Institution: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Abstract: El presente informe resume las actividades ejecutadas dentro del laboratorio clínico del Centro de Salud La Punta de Bombón, como biólogo del año 2020, con el propósito de mejorar la calidad de los resultados y el servicio a la población. Para lograr los objetivos de nuestro estudio ha sido determinar las técnicas, metodología de las pruebas realizadas en el laboratorio de diferentes áreas hematológico, bioquímico, microbiológico, serológico y parasitológico así mismo conocer y aplicar las normas de bioseguridad para evitar accidentes posibles riesgos de contagio y determinar la frecuencia y diagnósticos de los exámenes de laboratorio. De esta manera, se trata de describir los procedimientos y propósitos de los exámenes del laboratorio. La metodología consistió en aplicar el manual, las normas y exigencias del Instituto Nacional de Salud, las actividades realizadas dentro de un laboratorio de análisis clínicos se encuentran divididas en tres fases que a la vez se subdividen por áreas, para determinar las frecuencias y diagnósticos de los exámenes se utilizó como análisis estadísticos el chi cuadrado. Los resultados en la fase pre-analítica se procedió a instruir al paciente sobre los procedimientos a realizarse, en la fase analítica se describen las áreas de Hematología: área donde se realizó la labor asistencial mediante determinación de parámetros hematológicos en sangre, en el área de Bioquímica se realizó exámenes bioquímicos en sangre, en el área de Microbiología se realizó protocolos de procesamiento y toma de muestras específicas para estudios bacteriológicos y parasitarios en el área de Inmunología se realizó labor asistencial mediante exámenes. En bioseguridad se respetaron las normas con respecto al que es de laboratorio con el uso respectivo de EPP. Así mismo se determinó la frecuencia, diagnóstico de exámenes del laboratorio como en hematología el área que tuvo más exámenes de hemoglobina. La conclusión se desarrolló los diferentes pruebas clínicos y biológicos de acuerdo con manuales y procedimientos en el laboratorio clínico. Así mismo se procedió a desarrollar las diferentes áreas del laboratorio clínico como son: Hematología, Bioquímica, Inmunología, parasitología, y Microbiología siendo más importante el área de hematología por el descarte de anemia en niños menores de 5 años. Del mismo se procedió a realizar de acuerdo con las fases pertinentes como preanalítica, analítica y postanalítica teniendo pocas falencias en la fase preanalítica. Finalmente se aplicó las normas de bioseguridad, gestión de riesgo biológico para evitar accidentes y posibles riesgos de contagio.
Discipline: Laboratorio de Análisis Clínicos y Biológicos
Grade or title grantor: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Biológicas
Grade or title: Segunda Especialidad en Laboratorio de Análisis Clínicos y Biológicos
Juror: Rivera Portugal, Ana Margoth; Colque Rondo, Eusebio Walter; Arenazas Rodriguez, Armando Jacinto
Register date: 23-Dec-2021



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons