Look-up in Google Scholar
Title: Evaluación del riesgo de toxicidad a través de contaminantes en cultivos agrícolas de tallo corto en la cuenca media Quilca-Vítor-Chili, Los Tunales Tiabaya
Advisor(s): Paredes de Gómez, Trinidad Betty
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Issue Date: 2019
Institution: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Abstract: Este estudio pretende investigar el perfil de concentración de elementos ecotóxicos en cultivos agrícolas de los Tunales Tiabaya y evaluar los riesgos de toxicidad para la salud de los pobladores de la ciudad de Arequipa a través de la metodología de la USEPA, ya que la ingesta diaria de hortalizas con contenido de elementos ecotóxicos pueden ser excedidos fácilmente en sus límites máximos permisibles y, en consecuencia, provocar efectos adversos para la salud. Se recogieron muestras de hierbabuena (Mentha sativa), cilantro (Mentha spicata L.), Ajo (Allium sativum), poro (Allium ampeloprasum var. Porrum) por un periodo de cinco meses (octubre, noviembre y diciembre del 2018; enero y febrero del 2019). Las concentraciones de Arsénico (As), Cromo (Cr), Plomo (Pb), Mercurio (Hg) y Cadmio (Cd) se determinaron por ICP MS. Los resultados mostraron que las concentraciones de As, Cd y Hg no excedieron los limites internacionales alimentarios; no obstante, el Cr registró un valor de 0.1140 mg.kg-1 Pf en el cilantro para el mes de diciembre el cual supera el valor máximo permisible de 0.1 mg.kg-1 Pf, según normativa brasileña. Además, la concentración de Pb encontrada en hierbabuena para el mes noviembre fue de 0.1890 mg.kg-1 y según la norma australiana no debe superar el valor de 0.1 mg.kg-1 Pf. Así mismo, los valores estimados de Coeficiente de peligro (HQ) por una ingesta diaria de 80g de cada hortaliza se encontraron por debajo de la directriz de la USEPA siendo este considerado un riesgo despreciable menor a 0.1 para niños y adultos. El índice de peligro (HI), que representa los efectos combinados no cancerígenos de todos los elementos tóxicos, no reveló riesgo potencial para la salud humana, considerándolos como un nivel de riesgo bajo. Los valores calculados de HI para concentraciones máximas de elementos ecotóxicos en hierbabuena fueron de 0.2804 y 0.2404 en niños y adultos respectivamente, y en cilantro en 0.2343 y 0.2009 para niños y adultos, respectivamente. Los resultados de la evaluación de riesgo carcinogénico en adultos y niños, indicaron un nivel medio (CR: 10-5 – 10-4) de presentarse efectos cancerígenos por exposición de arsénico a través del cálculo del riesgo carcinogénico. Del mismo modo, para concentraciones máximas de As en poro, hierbabuena y cilantro el nivel de riesgo carcinogénico en adultos registró valores de 1.3 x 10-4, 1.9 x 10-4, 1.1 x 10-4, respectivamente los cuales representan un riesgo carcinogénico alto (CR: 10-4 – 10-3) por consumo diario de hortalizas.
Discipline: Ingeniería Ambiental
Grade or title grantor: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Procesos
Grade or title: Ingeniera Ambiental
Register date: 19-Feb-2020



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons