Look-up in Google Scholar
Title: Situación socioeconómica y su influencia en los estilos de vida del adulto mayor de la asociación “Vida Nueva” en el Distrito de José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa - 2016
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Issue Date: 2016
Institution: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Abstract: La situación social y económica, se vincula a la posición que tiene una persona en la sociedad, en otras palabras, la idea hace referencia al estado del sujeto respecto al contexto o al entorno. La situación socioeconómica de una persona, una familia o una comunidad, depende de diversos factores que inciden en la calidad de vida, la posibilidad de desarrollo, etc. Estos factores forman parte del medio en el cual los sujetos viven. El estilo de vida, es un conjunto de patrones de conductas relacionados con la salud, determinado por las elecciones que hacen las personas de las opciones disponibles acordes con las oportunidades que les ofrece su propia vida. De esta forma, el estilo de vida puede entenderse como una conducta relacionada con la salud de carácter consistente (como la práctica habitual de actividad física y el apoyo del entorno para favorecer el estado emocional) que está posibilitada o limitada por la situación social de una persona y sus condiciones de vida. Por lo tanto, los indicadores sociales y económicos permiten medir datos y hechos vinculados al bienestar social de una población. Estos indicadores tuvieron su propia evolución siendo en un primer momento referencia de las condiciones objetivas, de tipo económico y social, para en un segundo momento contemplar elementos subjetivos. De tal forma que con las variables planteadas en la investigación se pretende conocer la influencia de la situación socioeconómica en los estilos de vida de una población vulnerable considera como los adultos mayores, para determinar cómo se presentan tales estilos. La investigación tuvo como ámbito de estudio la Asociación Vida Nueva Club del Adulto Mayor en el Distrito de José Luis Bustamante y Rivero, tomándose como universo a los 60 adultos mayores que participan activamente en el Club, aplicándoles el instrumento de investigación. En ese sentido, se planteó la siguiente pregunta de investigación: ¿Cómo influye la situación socioeconómica en los estilos de vida del adulto mayor en la Asociación “Vida Nueva”?, planteándose como Objetivo General: Determinar cómo influye la situación socioeconómica en los estilos de vida del adulto mayor en la Asociación “Vida Nueva” del Distrito de José Luis Bustamante y Rivero de Arequipa. Por lo que, se dio como respuesta tentativa al problema la siguiente Hipótesis: ES PROBABLE QUE: La precaria situación socioeconómica influye en los deficientes estilos de vida que presentan los adultos mayores que acuden a la Asociación "Vida Nueva" del Distrito de José Luis Bustamante y Rivero de Arequipa, 2016. Para comprender mejor el trabajo ha sido dividido en tres capítulos: CAPITULO I: Titulado: Titulado: condición socio económica en el Perú y los estilos de vida, se presenta el análisis teórico de las principales variables de estudio, así como, la conceptualización de las categorías y la recopilación de la información requerida de acuerdo a la unidad de análisis es decir los adultos mayores. CAPITULO II: Titulado: Diseño de la Investigación, se presenta aspectos como: los antecedentes, el planteamiento del problema, objetivos, justificación, operacionalización de variables y el diseño metodológico utilizado para recolectar la información. Y en el CAPITULO III: Se presenta los resultados de la investigación. Los resultados son presentados en tablas y gráficos estadísticos, utilizando la estadística descriptiva para analizar y explicar los principales resultados producto de la aplicación de los instrumentos de investigación a los adultos mayores, con la finalidad de demostrar la hipótesis planteada por las investigadoras. Finalmente, se presenta la comprobación de hipótesis, las conclusiones y se plantean algunas sugerencias con respecto a la problemática planteada. Concluyéndose con los anexos, donde se incluye el instrumento de investigación, el diagnostico situacional de la Municipalidad seleccionada para el estudio y algunas fotografías que demuestran el trabajo de campo que se realizó por parte de las bachilleres.
Discipline: Trabajo Social
Grade or title grantor: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Histórico Sociales
Grade or title: Licenciadas en Trabajo Social
Register date: 8-Nov-2017



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons