Look-up in Google Scholar
Title: Modelamiento BIM y control de obra aplicando el método de valor ganado en la construcción del edificio residencial RITZ 2019
Advisor(s): Valdez Cáceres, Pablo Antonio Elías
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Issue Date: 2020
Institution: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Abstract: En nuestro país el sector de construcción está exigiendo que las empresas constructoras desarrollen con eficiencia y eficacia cada proyecto que realizan. Esto se debe al alto grado de competencia y la situación del mercado, lo que lleva a la búsqueda de sistemas de optimización y monitoreo de costos; para cuidar el margen de utilidad, culminar el proyecto en el tiempo esperado y el costo planteado en la etapa de planificación. La herramienta de Valor Ganado es muy útil para abordar los puntos anteriormente mencionados. Esta debería ser usada en todas las empresas, ya que es de fácil implementación y uso, nos ayuda a realizar un seguimiento al estado del proyecto y hacer previsiones que permitan anticipar problemas. En cuanto a la elaboración de planos, hoy en día existen softwares como AutoCAD que son generalizados y no estandarizados. Esta tecnología basada en la representación gráfica en 2D muchas veces tiene errores u omisiones entre plantas, cortes y elevaciones de un mismo sector. Nuevas tecnologías presentes en el mercado ofrecen algunas herramientas para mitigar estos problemas, una de ellas es la tecnología BIM del acrónimo de Building Information Modeling, en donde las plantas, alzados y secciones son simples vistas de un mismo objeto 3D, es decir el ingeniero dibuja un proyecto tridimensional con apoyo de vistas y cortes. Además, cualquier cambio realizado al modelo según la metodología BIM se reflejaría inmediatamente en todos los planos. Otra de las ventajas de la metodología BIM es que se puede hacer una coordinación interdisciplinaria, es decir podemos contrastar todas las disciplinas de un proyecto en un mismo archivo 3D. Con ello logramos detectar interferencias mucho antes de la construcción del proyecto, lo que genera un ahorro de tiempo y costos. La presente tesis se desarrolla en base a la construcción de un edificio multifamiliar de 8 niveles y 2 sótanos para venta de departamentos. Está ubicado en el distrito de Cayma, departamento de Arequipa. En este proyecto se realizará el modelamiento 3D de las disciplinas de arquitectura: estructuras, instalaciones sanitarias e instalaciones eléctricas del proyecto para obtener los principales metrados. Se realizará una compatibilización interdisciplinaria que consiste básicamente en combinar los modelos 3D obtenidos y detectar las interferencias en el proyecto. También se implementará un control de costos con ayuda de la herramienta de Valor Ganado. Con este trabajo de investigación se busca brindar un aporte a los interesados en el desarrollo de la metodología BIM y Valor Ganado
Discipline: Ingeniería Civil
Grade or title grantor: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería Civil
Grade or title: Ingeniero Civil
Juror: Herrera Alarcón, Guillermo Percy; Valdez Cáceres, Pablo Antonio Elias; Damiani Lazo, Carlos Arturo
Register date: 8-Dec-2020



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons