Look-up in Google Scholar
Title: Relación de la acción tutorial con la autoestima de los estudiantes del 5° grado de educación secundaria de la institución educativa comercial N° 45 Emilio Romero Padilla región Puno, 2018
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Issue Date: 2019
Institution: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Abstract: La tutoría es concebida como un acompañamiento socio afectivo, cognitivo, y pedagógico de los estudiantes, es decir, es una función donde el tutor tendrá que atender, orientar tanto en el ámbito de la instrucción académica y en lo personal, con la finalidad de mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje, teniendo en cuenta las aptitudes y potencialidades de cada estudiante, buscando su mayor desarrollo para que pueda desenvolverse en los ámbitos personales, profesionales y sociales. Debido a su gran importancia, su implementación en las instituciones es obligatoria, ya que forma parre de la estructura y funcionamiento del centro educativo. Las personas en su generalidad afirman que tienen varios problemas, tan grandes que no pueden afrontarlos y volver a equilibrar sus vidas. Es cierto que no todos contamos con las mismas oportunidades, el mismo desarrollo intelectual, y mucho menos el mismo sustento económico. Sin embargo, también es cierto que las personas tienden a incrementar las dificultades, a convertirlas en castigos que se repiten día a día, y también es cierto que nosotros siempre tratamos de reducir y subestimar nuestra capacidad para resolverlos y prosperar como normalmente se debe hacer. Autores de distintas épocas, han planteado diversas teorías referentes a la operación y la representación como debe organizarse uno mismo, para la explotación de objetivos institucionales e individuales. La autoestima es un ingrediente primordial de la prosperidad emocional puesto que supone la aprobación de uno mismo que es fundamento para la buena interrelación con los demás. Cuando un individuo se quiere a sí mismo se cree también que es merecedor del respeto y del trato correcto por parte de los demás, de tal forma que rechazará cualquier actitud que considere inconveniente. Habitualmente, prestamos mucha curiosidad a las redes sociales, por hacer nuevas amistades, presenciar el amor y formar una pareja. Sin embargo, son pocos los momentos en los que nos detenemos unos instantes a recapacitar sobre nosotros mismos y la percepción que tenemos de nuestro yo interno. Un buen grado de autoestima asegura una compostura positiva hacia la vida en todos sus aspectos, contribuyendo así al incremento humano, sin embargo, un bajo nivel de la misma, desencadena un sentimiento de fracaso que se manifestará en todas las actividades y situaciones vitales de la persona.
Discipline: Psicología, Tutoría y Orientación Educativa
Grade or title grantor: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la Educación
Grade or title: Segunda especialidad en Psicología, Tutoría y Orientación Educativa
Register date: 7-Jan-2020



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons