Look-up in Google Scholar
Title: Factores culturales y actitud hacia la donación de órganos en estudiantes, Facultad de Enfermería Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa - 2016
Advisor(s): Zamalloa Torres, Ybarrury Segunda
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Issue Date: 2016
Institution: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Abstract: El presente estudio de investigación titulado: “Factores Culturales y Actitud hacia la Donación de Órganos en estudiantes. Facultad de Enfermería. Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa - 2016”, tuvo como objetivo determinar la relación entre los factores culturales y la actitud hacia la donación de órganos en estudiantes de dicha institución. Fue un estudio de tipo descriptivo, con diseño correlacional y de corte transversal. Para la recolección de datos se utilizó como método la encuesta, como técnica el cuestionario y como instrumentos: Ficha de recolección de datos, dividido en dos partes: la primera parte para recoger los datos generales de la población de estudio, la segunda consta de Alternativas de las Principales Creencias sobre la donación de órganos (Anexo 2), Cuestionario de Conocimientos sobre donación de órganos (Anexo 3) y la Escala de Actitud hacia la donación de órganos y tejidos tipo Likert (Anexo 4). La población de estudio estuvo conformada por 184 estudiantes, 26.6% de primer año, 21.2% del segundo año, 19.6 % del tercer año, 19.0% del cuarto año y 13.6% del quinto año, cuyas características son: 94.0% de la población son de sexo femenino, el 62.0% oscilan entre los 18 y 20 años, el 97.3% son solteras(os), sobre el registro en su DNI el 83.7% no aceptan donar sus órganos. Sobre los factores culturales: religión el 79.9% son católicos, el 9.2% son otras religiones (mormón, adventista, ateos), el 8.7% y 1.6% son cristianos y evangelistas respectivamente, solo el 0.5% Testigo de Jehová; creencias el 54.3% de la población de estudio no tiene ninguna creencia sobre la donación de órganos; sin embargo la creencia que más predomina en las estudiantes es: “Si afirmo que donaré mis órganos, no lucharán por mi vida en un hospital en caso de accidente”, con el 22.3%; con respecto al nivel de conocimiento sobre la donación de órganos, se encontró que 73.9% de las estudiantes tienen un regular nivel de conocimientos, el 15.8% de la población presenta un buen nivel de conocimientos y solo el 10.3% presenta un mal nivel de conocimientos. Con referencia a la variable actitud el 59.2% de las estudiantes tienen actitud favorable hacia la donación de órganos, el 39.1% de las estudiantes tiene actitud indiferente y un mínimo porcentaje con 1.6% actitud desfavorable. Con la aplicación de la prueba estadística no paramétrico del χ²: con un nivel de confianza de 95 % y un nivel de error del 0.05% no se encontró una significancia estadística entre las variables de estudio, (0.384) religión, (0.722) creencias, (0.520) nivel de conocimientos; por lo que no se acepta la hipótesis que señala es probable que exista relación entre los factores culturales y la actitud hacia la donación de órganos.
Discipline: Enfermería
Grade or title grantor: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Enfermería
Grade or title: Enfermera
Register date: 20-Jun-2017



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons