Look-up in Google Scholar
Title: Uso pedagógico de las potencialidades comunicativas de las TIC para el desarrollo de la competencia deliberativa en los estudiantes del 2° grado “A” de la I. E. La Salle de Abancay, 2013 - 2015
Advisor(s): Fernández Cabrera, Carolina
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Issue Date: 2015
Institution: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Abstract: El presente trabajo de investigación contiene el resultado de los logros alcanzados en el proceso de investigación acción realizado en la institución educativa “La Salle” de Abancay con los estudiantes del 2do. Grado “A” de Educación Secundaria como parte del proceso de formación en el Programa de Segunda Especialización en Didáctica de la Educación Ciudadana. Esta experiencia se inicia a partir de observar mi propia práctica pedagógica que me dio las primeras opciones de verificar las dificultades que presentaba en mi desempeño profesional y plantear de qué manera podría mejorarla. Me di cuenta que mi práctica pedagógica no estaba ayudando a mis estudiantes a desarrollar sus habilidades deliberativas y ellos mostraban escasos niveles de argumentación y análisis de modo que decidí plantear una alternativa metodológica que me permita lograr que mis estudiantes mejoren sus niveles de aprendizaje. La propuesta alternativa está dirigida a transformar mi práctica pedagógica en lo que respecta al fortalecimiento de capacidades deliberativas a través del uso de las tecnologías de la información y la comunicación, de manera especial el uso del Blogs y el Facebook que ofrecen ventajas muy sobresalientes en la formación de las habilidades sociales para una convivencia ciudadana autónoma y participativa. La propuesta pedagógica alternativa que propongo en esta investigación tiene su sustento en las teorías del aprendizaje constructivista y aprendizaje significativo, de allí que las estrategias pedagógicas que me he propuesto utilizar están perfectamente vinculadas con las proposiciones y justificaciones que emiten estas teorías, que no solamente están en boga, sino tienen coherencia con los modelos y sistemas educativos de la actualidad. Además que nuestra visión como maestros de ciencias sociales nos impulsa a desarrollar en nuestros estudiantes las habilidades sociales como medio para construir una sociedad con ciudadanos con una actitud crítica y contestaría en el contexto de una sociedad democrática. Los resultados de la aplicación de la propuesta me han confirmado la hipótesis de mi trabajo de investigación fortaleciendo no solo mi perfil profesional, sino el nivel de aprendizaje de mis estudiantes lo que hace más valiosa la investigación.
Discipline: Didáctica de la Educación Ciudadana
Grade or title grantor: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la Educación
Grade or title: Segunda especialidad en Didáctica de la Educación Ciudadana
Register date: 30-Jan-2018



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons