Look-up in Google Scholar
Title: Influencia de la ganancia excesiva de peso en las complicaciones de la madre y del recién nacido del Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima en el 2014
Advisor(s): Choque Chura, Olga; Díaz Gallegos, María Luz
Issue Date: 2015
Institution: Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Abstract: El presente estudio, realizado en gestantes con ganancia excesiva de peso que terminaron en parto y a sus recién nacidos del Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima en el 2014, nos permitió determinar la influencia de la ganancia excesiva de peso en las complicaciones de la madre y del recién nacido, ya que la ganancia de peso gestacional es un factor pronóstico importante en los desenlaces de salud a corto y largo plazo, tanto para mujeres en edad fértil como para su descendencia. OBJETIVO: Determinar la influencia de la ganancia excesiva de peso en las complicaciones de la madre y del recién nacido del Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima en el 2014. MATERIALES Y MÉTODOS: Es de tipo analítico, retrospectivo y de corte transversal. Se utilizó una ficha de recolección de datos aplicado a 376 Historias Clínicas de gestantes cuyos partos fueron atendidos en la institución y a las historias clínicas de sus recién nacidos. Se utilizó el paquete estadísticos SPSS versión 20, y la prueba estadística de chi cuadrado con un nivel de confianza del 95%. RESULTADOS: se encontró que el 55 % de madres tienen entre 20 y 34 años, el 44 % tienen estudios superiores ya sea técnico o universitario, el 35 % son amas de casa, y el 24 % son de San Juan de Lurigancho. Además el 46 % son nulíparas, el 52 % se han embarazado antes de los 2 años o después de 4 años de terminada su última gestación, el 48 % son pacientes controladas, el 83 % tenían un embarazo a término y el 75 % tenían la hemoglobina mayor a 11gr % al parto. De las pacientes con ganancia excesiva de peso, el 67 % tuvieron diabetes Mellitus gestacional, el 43 %; trastornos hipertensivos, el 51 % terminaron en parto vaginal, y el 52 % tuvieron un Desgarro Grado I, de los recién nacidos, el 94 % tuvieron APGAR mayor a 7, el 38 % tuvieron un peso mayor a 4000gr, y el 45 % tuvieron cefalohematoma subperióstico. CONCLUSIONES: la ganancia excesiva de peso durante el embarazo tiene influencia en la Diabetes Mellitus gestacional, el Trastorno Hipertensivo del Embarazo y el peso del recién nacido.
Discipline: Obstetricia
Grade or title grantor: Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Obstetricia
Grade or title: Licenciado en Obstetricia
Register date: 9-Jan-2024



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons