Look-up in Google Scholar
Title: Estudio comparativo de dos modelos de jaulas metabólicas en base a ensayos de digestibilidad en cuyes (Cavia porcellus L.)
Advisor(s): Díaz Céspedes, Medardo Antonio
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.00
Issue Date: 2014
Institution: Universidad Nacional Agraria de la Selva
Abstract: La presente investigación se realizó en el área de animales menores del Centro de Investigación Capacitación y Extensión, y en el laboratorio de Nutrición Animal y Espectrofotometría de la Facultad de Zootecnia. Estas instalaciones están localizadas en la Universidad Nacional Agraria de la Selva, ciudad de Tingo María, distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, región de Huánuco. El objetivo fue determinar el modelo de jaula metabólica (cónica o cúbica) que permita controlar mejor el consumo de alimento y cantidad de heces en el uso de la prueba biológica de digestibilidad aparente de la materia seca en cuyes (Cavia porcellus L.) en la etapa de acabado con diferentes sistemas de alimentación (forraje, mixta e industrial). Se distribuyeron en 3 grupos (forraje, mixta e industrial), a cada grupo se dividió en 2 sub – grupos (modelo de jaula: cónica, cubica) y cada sub – grupo contó con 8 repeticiones, la unidad experimental representada por un animal. La digestibilidad aparente en cuyes fue determinada utilizando el método por colecta total, para el alimento balanceado se utilizó un marcador el óxido férrico (Ocre) al 1% incorporado al alimento, para el forraje se realizó en base a horarios y la frecuencia de colecta se realizó cada 24 horas por cada sistema de alimentación; las heces se pesaron, almacenaron y secaron en su totalidad a 60 ºC por 72 horas en una estufa de aire circulante, para ser molidas y enviadas al laboratorio para su análisis de materia seca mediante una estufa de aire circulante a 105 °C por 10 horas. Los mayores consumos de alimento y cantidad de heces (fresco como base seca) obtenidos fueron en las jaulas cúbicas, encontrándose diferencias estadísticas (p<0.05) para los grupos de forraje y mixta frente a las jaulas cónicas. Las digestibilidades aparentes más eficientes de la materia seca encontrados fueron en las jaulas cónicas reportando diferencias estadísticas (p<0.05) en todos los grupos. Por lo tanto el modelo de jaula metabólica que permite controlar mejor la información básica en el uso de la prueba biológica de digestibilidad aparente de la materia seca en cuyes de tres sistemas de alimentación es la jaula cónica.
Discipline: Zootecnia
Grade or title grantor: Universidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Zootecnia
Grade or title: Ingeniero Zootecnista
Juror: Robles Huaynate, Rizal Alcides; Choque Ticacala, Juan; Villacorta López, Wagner Severo
Register date: 8-Apr-2024



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons