Look-up in Google Scholar
Title: Una revisión de los beneficios en la salud humana y métodos de extracción de compuestos bioactivos de Vaccinium meridionale
Advisor(s): Cornelio Santiago, Heber Peleg
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
Issue Date: 15-May-2021
Institution: Universidad Nacional de Frontera
Abstract: El interés por encontrar alimentos que aporten beneficios a la salud humana se ha incrementado últimamente, y con ello el uso de métodos eficientes que puedan extraer sus compuestos bioactivos. La baya Vaccinium meridionale es una fruta funcional común en todo el mundo y una de las frutas con mayor contenido de compuestos fenólicos, los cuales aportan efectos antioxidantes, anti-inflamatorios y anticancerígenos en la salud humana. Frente a esta situación, las tecnologías convencionales y emergentes son usadas para extraer compuestos fenólicos. En esta revisión fueron descritas la composición química de Vaccinium meridionale y su beneficio en la salud humana, y los métodos de extracción convencionales como la percolación y no convencionales como la extracción asistida por ultrasonido, asistida por microondas, la extracción acuosa de dos fases y la extracción con fluidos supercríticos que se han empleado para extraer compuestos fenólicos. Los compuestos fenólicos que más abundan en esta baya son los ácidos fenólicos con 740.23 mg equivalentes a ácido gálico/100 g fruta fresca y flavonoides 284.12 mg equivalentes de cianidina-3-glucósidos /100 g fruta fresca. Estos compuestos tienen diversos efectos beneficiosos en la salud, pero uno de los más resaltantes es su propiedad de eliminar los radicales libres que están implicados en el desarrollo de enfermedades, principalmente el cáncer. Las tecnologías de extracción desempeñan un papel importante por ello en esta revisión de todos los métodos empleados el más eficiente es la extracción acuosa de dos fases y el que tiene menor efecto sobre aquellos compuestos es la extracción por microondas.
Discipline: Facultad de Ingeniería de Industrias Alimentarias y Biotecnología
Grade or title grantor: Universidad Nacional de Frontera . Facultad de Ingeniería de Industrias Alimentarias
Grade or title: Bachiller en Ingeniería de Industrias Alimentarias
Register date: 13-Jul-2021



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons