Look-up in Google Scholar
Title: Eevaluación, propuesta e implementación de mejoras del proceso de mezclado de minerales polimetálicos para incrementar la utilidad en la empresa Compañía Minera Buenaesperanza SAC, 2018
Advisor(s): Valencia Becerra, Rolardi Mario
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Issue Date: 17-Jan-2020
Institution: Universidad Católica de Santa María
Abstract: Se vio la necesidad de realizar mejoras en la empresa, debido a deficiencias visuales y numéricas que se presentaban, por ello el tesista y autor de la propuesta en la empresa busca dar un aporte que permita mejorar la situación de la empresa y lograr incremento de ingresos o reducción de costos. El desarrollo del presente estudio se divide en 5 capítulos que permiten tener una visión de cómo estaba la empresa, que se propuso y que resultados se obtuvieron. Capítulo I, en este se plantean aspectos generales del informe de experiencia profesional, se describe la problemática inicial de la empresa, se plantean los objetivos de tesis que se encuentran ligados a los capítulos de desarrollo III IV V. Capítulo II, se encuentra la teoría de referencia relacionada al informe y a lo que realmente se aplicó en la empresa. Capítulo III, se realiza el análisis de la situación inicial de la empresa, con el objeto de demostrar las diversas deficiencias que se presentaban a lo largo del proceso, con el objeto de identificar los problemas y sus causales. Capítulo IV, en base a los problemas identificados en el capítulo III en este apéndice se plasma la propuesta real que se aplicó en la empresa. Capítulo V, se realiza un análisis de la propuesta para demostrar que las propuestas aplicadas dentro del alcance del estudio permiten ahorros y beneficios para la empresa. Se analizó la situación inicial de la empresa, se determinó que se cuentan con 7 procesos para la producción de cobre molido, cada proceso presenta subprocesos, se determinó también que los tiempos iníciales eran prolongados por lo que a la semana se despachaban solo 2 camiones de 30 toneladas cada uno, 240 toneladas despachadas por mes, se factura $24mil por mes; luego se identificaron los problemas en el proceso inicial y son por subcontratación de personal y maquinaria, el costo de contratación de personal adicional por mes es de S/. 560.00 por camión de 30 toneladas, y el costo de alquiler de maquinaria es de S/.300.00 por camión, otro problema relevante es el número de camiones con error de ley de cobre, siendo 6 camiones al mes, esto se debe al deficiente proceso de mezclado por ser manual lo cual además de generar el costo ya mencionado de subcontratación de personal genera también problemas con la ley de cobre, la causal de que solo se trabajen 8 camiones por mes, es la chancadora, ya que necesita trabajar con material seco, y secar el producto toma 1 día. Por todo ello se presentaron las mejoras aplicadas en la empresa las que son: compra de un molino de martillos lo que permite trabajar con material húmedo ahorrando tiempo de secado y costo de personal para ello, se compró un minicargador bobcat, para evitar la subcontratación de maquinaria y depender de terceros, se limpió y ordenó el local dando mayor espacio y comodidad al trabajo, se realizaron procedimientos para los trabajadores, se realizó un plan de mantenimiento de los equipos para evitar sobre desgaste o paradas por fallas, se buscaron nuevos clientes de material mejor pagado como el plomo, y finalmente se capacitó al personal en todo lo anteriormente mencionado para que se pueda llevar a cabo. Finalmente se determinó el costo – beneficio de la propuesta y se logró incrementar los camiones por mes de 8 a 14 camiones de 30 toneladas, se cambió el material de cobre a plomo, logrando despachar 420 toneladas por mes, se redujo los errores con la ley de plomo a 1 camión por mes, se eliminaron los costos de subcontratación de personal y maquinaria, ahorrando 860 soles por camión, si bien se factura casi igual los costos de fabricación de tonelada son mucho menores lo que generó un ahorro de S/. 53845.00 soles en el primer año. PALABRAS CLAVE: Chancado de mineral, Minerales Polimetálicos, Carguío de mineral.
Discipline: Ingeniería Industrial
Grade or title grantor: Universidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias e Ingenierías Físicas y Formales
Grade or title: Ingeniero Industrial
Juror: Valencia Becerra, Rolardi Mario; Deza Loayza, Walter; Diaz Saravia, Jean Carlo
Register date: 17-Jan-2020



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons