Look-up in Google Scholar
Title: ¿ Se motiva cualificadamente el test de proporcionalidad en las resoluciones judiciales de prisión preventiva emitidas por los jueces de investigación preparatoria de la sede central de la Corte Superior de Justicia de Arequipa? Enero a diciembre del 2018
Advisor(s): Tejada Pacheco, Neil Hernán
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Issue Date: 7-Apr-2021
Institution: Universidad Católica de Santa María
Abstract: En el presente trabajo de investigación se analiza el derecho a la motivación de las resoluciones judiciales, en específico, lo relacionado a la motivación especial o cualificada que debe existir en el análisis del test de proporcionalidad en las resoluciones judiciales que restringen derechos, como es la resolución que declara fundado un requerimiento de prisión preventiva y por el cual se priva de la libertad a una persona. En ese orden de ideas, se explica la naturaleza de la prisión preventiva, su relación con el derecho a la libertad, con el principio de presunción de inocencia, sus presupuestos materiales regulados en el artículo 268 del Código Procesal Penal (CPP. Decreto Legislativo N.° 957. 22 de julio del 2004. Perú) y sus fines, para luego analizarse el principio de proporcionalidad aplicado a los casos en concreto a través del test de proporcionalidad. La aplicación del test de proporcionalidad en las resoluciones que se pronuncian sobre un requerimiento de prisión preventiva reviste tal importancia, por cuanto permite ponderar el derecho a la libertad de una persona con los fines perseguidos por la prisión preventiva y el proceso penal, razón por la cual, se procedió a su análisis en las resoluciones judiciales que declararon fundado e infundado los requerimientos de prisión preventiva y que fueron emitidos por los jueces de investigación preparatoria de la sede central de la Corte Superior de Justicia de Arequipa en el año 2018, ello con el fin de establecer si estuvieron o no debidamente motivadas. Es así que, de la revisión de las 131 resoluciones analizadas se llegó a establecer por un lado, que existen diversos criterios que los jueces utilizan para motivar el test de proporcionalidad y los subprincipios de idoneidad, necesidad y proporcionalidad, empero, no llegan a constituirse en una motivación especial o cualificada; y por otro lado, existen resoluciones en las cuáles no se realizó el análisis del test de proporcionalidad
Discipline: Maestria en Derecho Constitucional
Grade or title grantor: Universidad Católica de Santa María.Escuela de Postgrado
Grade or title: Maestro en Derecho Constitucional
Juror: Tejada Pacheco, Neil Hernan; Parada Gonzales, Jose Luis; Camargo Riega, Alberto Vittorio
Register date: 7-Apr-2021



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons