Look-up in Google Scholar
Title: Validación de los niveles de glucosa en caballos peruanos de paso con un analizador portátil de uso humano
Advisor(s): Vásquez Rodríguez, Jesús Guillermo
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
Issue Date: 26-Apr-2022
Institution: Universidad Católica de Santa María
Abstract: El presente trabajo de investigación denominado “Validación de los niveles de glucosa en caballos peruanos de paso con un analizador portátil de uso humano”, se llevó a cabo en el distrito de La Joya, en la provincia y departamento de Arequipa, en el mes de Julio del 2021, con el propósito de validar los niveles de glucosa en caballos peruanos de paso utilizando un analizador portátil de uso humano (Accuchek Guide) y comparándolo con el método enzimático colorimétrico realizado en laboratorio, tomando en cuenta el sexo, edad y estado reproductivo. Para la presente investigación se evaluaron 40 caballos de paso, de los cuales se obtuvieron muestras de 2ml de sangre entera en ayunas, que fueron transferidas a un tubo vacutainer EDTA-F glucosa. Seguidamente, se procedió con la recopilación de datos de cada caballo, se utilizó una gota de sangre para la medición de glucosa con el analizador portátil y se rotularon las muestras para su posterior traslado y procesamiento en laboratorio. Asimismo, se utilizaron las pruebas estadísticas denominadas “t para muestras independientes”, “ANOVA de un factor”, “correlación de Pearson” y “correlación intra-clase”. Los resultados obtenidos, mostraron que, en el caso de la glucosa medida con el glucómetro portátil, los machos presentaron un nivel superior que las yeguas, por otro lado, en la glucosa medida con el método tradicional, se observó el mismo patrón de diferencia. Dentro de dichos resultados, en las comparaciones entre los distintos estados reproductivos, sin considerar el sexo de los caballos, se observa que, el caballo macho entero presenta mayor promedio de glucosa que los caballos macho capón, las hembras preñadas y hembras vacías, dicho patrón se observa tanto con el glucómetro, como con el método de laboratorio. Asimismo, se advierte que, la edad y la glucosa medidas con ambos métodos, tienen una correlación negativa, siendo estas correlaciones no significativas. Respecto a los valores de glucosa obtenidos en la investigación, se observaron variaciones consistentes entre ambos métodos. Por otro lado, realizando la aplicación del método de correlación de Pearson entre el método tradicional y el glucómetro portátil, se observó que cuentan con una correlación de 0.92, siendo una correlación positiva alta (p < .001). Asimismo, aplicando el método de correlación intra-clase de los métodos utilizados de ambos métodos, se observó que existe una muy alta correlación de 0.91. Adicionalmente, se realizó un análisis de variación porcentual, con el cual determinamos que, la variación entre ambos métodos es de 16.7%. En la investigación se concluye que el glucómetro portátil de la marca especifica Acucchek Guide, no es un buen evaluador de la glucosa en caballos, al tener diferencias significativas con el método tradicional, ello, a pesar de contar con una correlación alta entre los resultados de ambos métodos.
Discipline: Medicina Veterinaria y Zootecnia
Grade or title grantor: Universidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias e Ingenierías Biológicas y Químicas
Grade or title: Médico Veterinario y Zootecnista
Juror: Zegarra Paredes, Jorge Luis; Valdez Nuñez, Verónica Rocio; Aguilar Bravo, Herbert Mishaelf
Register date: 20-May-2022



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons