Look-up in Google Scholar
Title: Análisis correlacional de los factores económicos determinantes que influyen en la inversión privada en el Perú del año 2000 al 2020
Advisor(s): Hillpa Zúñiga, Manuel Edmundo
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02
Issue Date: 25-Aug-2022
Institution: Universidad Católica de Santa María
Abstract: La presente investigación tiene como objetivo determinar la correlación de los factores económicos determinantes que influyen sobre la Inversión Privada, así como también la creación de un modelo econométrico que la explique. Las unidades estudiadas se encuentran compuestas por la Inversión Privada, el Producto Bruto Interno, el Riesgo País, y la Capitalización Bursátil de la Bolsa de Valores de Lima. En cuanto a la metodología, se usó un enfoque econométrico, el cual comienza con la búsqueda de antecedentes y bases teóricas, los cuales fueron introductorios para el tema tratado, seguidamente se dio inicio a la recopilación de datos, los cuales fueron tomadas de fuentes secundarias, específicamente de portales web como el Banco Central de Reserva del Perú y de la Bolsa de Valores de Lima. Posterior a ello se realizó una descripción de variables en la cual se analizó el comportamiento que tuvieron estas a través del tiempo en los años 2000 - 2020. Por último, se desarrolló el análisis estadístico, el cual ayudo determinar la correlación de las variables, así como también un modelo econométrico, en el que se detalla el impacto de los factores económicos determinantes sobre la Inversión Privada. Los resultados obtenidos demuestran que los factores económicos investigados tienen incidencia dentro del análisis de la Inversión Privada, concluyendo así que el Producto Bruto Interno, y el Índice General de la BVL afectan de manera positiva a la Inversión Privada, y por el contrario el Riesgo País reacciona de manera inversa. Por lo tanto, es así que se comprueba la hipótesis de que los factores económicos mencionados guardan una relación con la Inversión Privada. Es por eso que se recomienda, mantener un crecimiento constante tanto del Producto Bruto Interno, así como de la Capitalización Bursátil de la Bolsa de Valores de Lima, a partir de la proyectos dirigidos al incremento en los niveles de empleo, además de la capacitación sobre las oportunidades que brinda la Bolsa de Valores de Lima, por otro lado, dado Riesgo País tiene una repercusión negativa sobre la Inversión Privada, se recomienda mantener una economía saludable a partir de la estabilidad política, social y económica, la cual ayude a evitar un incremente en el índice Embi, y permita que la Inversión Privada mantenga un crecimiento constante
Discipline: Administración de Empresas
Grade or title grantor: Universidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias Económico Administrativas
Grade or title: Licenciado en Administración de Empresas
Juror: Torres Paredes, Luis Emilio; Taco Tamo, Juan Hector Alejandro; Lewis Zuñiga, Patricio Federico
Register date: 23-Sep-2022



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons