Look-up in Google Scholar
Title: Estrategias de Proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación y su Relación con el Éxito Innovativo de las MYPES. Perú, 2016
Issue Date: 2-Feb-2018
Institution: Universidad Católica de Santa María
Abstract: El presente Trabajo de Investigación tiene por propósito, presentar la relación existente entre la elección adecuada de una Estrategia para la presentación de Proyectos de CTI a Fondos Concursables de Innovación y el éxito en la consecución de los fondos por parte de las MYPES , que presentan estos Proyectos a Fondos como FINCYT y FIDECOM . Esta investigación ha sido validada especialmente a través del análisis de información proveniente de fuentes secundarias y principalmente del análisis de información proveniente de fuentes primarias, a través de la aplicación de una muestra de 123 MYPES ubicadas en el territorio nacional, de una Cédula de Entrevista que incluye un cuestionario sistematizado y estandarizado. En lo que se refiere a las conclusiones, se ha podido validar que la mejor Estrategia de presentación de Proyectos de CTI para Fondos Concursables de Innovación, es a través de Alianzas Estratégicas entre la Empresa y la Universidad, ya sea de manera individual o en vinculación con otra Empresa. Ello se comprueba con indicadores referidos a aquellas Empresas que presentaron su Proyectos en alianza con una Universidad: i) Representan el total de empresas que logró una calidad mayor a la esperada, ii) Representan la mayoría de las empresas que lograron escalamiento al mercado, iii) Son casi la totalidad de Empresas que lograron un mayor nivel de productividad y iv) Lograron niveles de precios y de ingresos mayores a los esperados. Finalmente, en lo que se refiere a las sugerencias, en relación al tipo de Estrategia a emplearse, la mejor estrategia para presentar Proyectos de CTI a Fondos Concursables de Innovación como FINCYT o FIDECOM, es formando una Alianza Estratégica entre el sector empresarial y la academia; de esta manera se podrá contar por un lado (la academia), de la capacidad profesional y técnica para formular proyectos que cumplan perfectamente con los requisitos metodológicos que las bases de los fondos requieran, además de tener la capacidad de formulación científica que todo Proceso de Innovación necesita. En relación a la limitada existencia de Cursos de Especialización en Proyectos de CTI, sería muy importante incentivar a las instituciones de la academia para que puedan organizar Programas de Capacitación en Formulación de Proyectos de Innovación, y que fundamentalmente estos Cursos respondan a las necesidades del sector empresarial, además que se adecuen a sus horarios y disponibilidad. De esta manera, en plazo relativamente, corto de tiempo, se podrá contar con técnicos o profesionales especializados en la formulación de Proyectos de Innovación de CTI, que respondan a las necesidades de desarrollo del sector empresarial. En relación a la difusión de los Fondos Concursables para Proyectos de CTI, es importante desarrollar eventos de difusión en universidades, institutos y otras instituciones vinculadas a la academia con el propósito de difundir las ventajas y competencias de los Fondos Concursables para el desarrollo de Proyectos de CTI. Pero más importante es desarrollar la difusión de estos Fondos Concursables a nivel del sector empresarial, ya sea en instituciones gremiales o específicamente en visitas personalizadas a las empresas con el fin de adecuar estos Fondos a las necesidades del sector empresarial; de esta manera, las empresas grandes, medianas o pequeñas desarrollarán las necesidad de crear nuevos Productos o Servicios, o en todo caso, se innovarán los Productos o Servicios existentes pero que fundamentalmente respondan a las necesidades específicas del mercado, para garantizar su escalamiento de manera sostenida. PALABRAS CLAVE i) Estrategia, ii) Desarrollo Competitivo, iii) Fondos Concursables, iv) Ciencia, Tecnología e Innovación, v) Alianza Estratégica.
Discipline: Maestria en Administracion de Negocios
Grade or title grantor: Universidad Católica de Santa María.Escuela de Postgrado
Grade or title: Maestro en Administración de Negocios
Register date: 2-Feb-2018



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons