Look-up in Google Scholar
Title: Estudio comparativo de la planificación de obras civiles en depósitos de almacenes cubiertos utilizando el método de planificación tradicional y la filosofía lean construction - tren de actividades en la provincia Constitucional del Callao
Advisor(s): Díaz Galdós, Miguel Renato
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Issue Date: 5-Sep-2022
Institution: Universidad Católica de Santa María
Abstract: En los últimos años, el cuidado ambiental viene desarrollando un papel importante para el sector minero; donde el almacenamiento de los concentrados de mineral localizado en medio de un sector urbano, se desarrolle de manera adecuada, para que tanto el medio ambiente como la comunidad aledaña no se vea afectada durante la ejecución de sus procesos. Por tanto, el almacenamiento de concentrados de mineral en la provincia constitucional del Callao, dio lugar al incremento de contrataciones para modernizar los depósitos de las empresas logísticas ubicadas en dicho sector. La metodología de ejecución, es un factor decisivo para determinar el éxito o fracaso del proyecto; donde las pretensiones tanto del contratista como del cliente, pueden verse afectado con el manejo del mismo, debido que el factor tiempo en este tipo de proyecto, es crítico, debido que las funciones de la empresa logística no se paralizan durante la ejecución del proyecto, por tanto, la toma decisiones para desarrollar el trabajo será transcendental para determinar el éxito del proyecto. Por tanto, esta tesis tiene como propósito fundamental brindar un estudio comparativo mediante un ejemplo práctico entre dos diferentes metodologías de planificación del proyecto en mención y brindar la importancia de la planificación previo desarrollo del mismo. El alcance del proyecto estudiado se viene desempeñando en los depósitos de la industria de almacenamiento de residuos, minerales, materiales contaminantes, etc.; donde para la ubicación de dichos materiales, se encontrarán en un almacén cerrado mediante columnas de concreto armado reforzadas (con la capacidad de resistir posibles colisiones de maquinarias pesadas), que servirán de apoyo a las cargas que distribuirán los elementos metálicos para su cobertura. Inicialmente se desarrollará la planificación tradicional donde se realizará el cronograma de desarrollo mediante un Diagrama Gantt, los histogramas de recursos (equipos y mano de obra), el cronograma de adquisición de materiales, cronograma valorizados y el estudio de análisis de riesgos; a continuación, se realizará el mismo proceso de desarrollo mediante la planificación aplicando la filosofía Lean Construction empleando tren de actividades. En la actualidad, se vienen ejecutando los proyectos, en base de la filosofía Lean Construction, la cual se le conoce como “construcción sin pérdidas”, la cual se originó en la década de 1990 mediante la adaptación de las teorías de producción de las grandes fábricas (Lean Production) a la industria de la construcción; sin embargo, la difusión y aplicación en nuestro país, se vienen aplicando de manera ascendentes con resultados alentadores. La aplicación de la filosofía Lean Construction como metodología de planificación ha desarrollado un control eficiente al momento de ejecutar un proyecto, que respalda los conceptos y herramientas que exponen. Donde las típicas perdidas que se desenvuelven durante la ejecución de un proyecto, se minimizan y desarrolla un trabajo más eficiente. La metodología de trabajo denominada TREN DE ACTIVIDADES, método que es parte de la filosofía Lean Construction; es un sistema que ayuda al proyecto minimizar las holguras y plazos de entrega, las cuales requieren un control más minucioso de los rendimientos de trabajo en campo y planifica las siguientes actividades desarrollando una línea de trabajo uniforme de manera repetitiva, logrando los resultados deseados.
Discipline: Ingeniería Civil
Grade or title grantor: Universidad Católica de Santa María.Facultad de Arquitectura e Ingenierías Civil y del Ambiente
Grade or title: Ingeniero Civil
Juror: Ugarte Calderón, Enrique Alfonso; Torres Almiron, Jeniffer Carla; Montoya Villanueva, Filiberto Rody
Register date: 22-Sep-2022



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons