Look-up in Google Scholar
Title: Evaluación de los Índices Productivos y Reproductivos de los Hatos Inscritos en el Servicio Oficial de Productividad Lechera – Comité Regional de Arequipa en los Años 2015 - 2016, Distrito de Santa Rita de Siguas, Arequipa 2017
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
Issue Date: 11-Jan-2018
Institution: Universidad Católica de Santa María
Abstract: El presente trabajo de investigación ha sido realizado con los datos de los hatos inscritos en el Servicio Oficial de Productividad Lechera – Comité Regional Arequipa, en el Distrito de Santa Rita de Siguas, siendo 17 establos con una población total de 1726 vacas los que cuentan con registros completos durante los años 2015 – 2016. Respecto a los índices reproductivos en el Distrito de Santa Rita de siguas se determinó que el promedio del intervalo entre partos en el año 2015 es 15 meses y para el 2016 es 15 meses; el promedio de intervalo parto - primer servicio en el año 2015 es 74 días y para el 2016 es 75 días; el promedio de intervalo parto – concepción en el 2015 es 163 días y para el 2016 es 168 días; el número promedio de servicios por concepción en el año 2015 es 1.78 y para el 2016 es 1.65; el promedio de fertilidad global total en el año 2015 es 59.76% y para el 2016 es 59.34%; el promedio de tasa de concepción al primer servicio en el año 2015 es 43.61% y para el 2016 es 42.74%; el promedio de tasa de preñez en el año 2015 es 81.37% y para el 2016 es 84.53%; el promedio de tasa de partos en el año 2015 es 57.37% y para el 2016 es 62.27%; el promedio de pérdida de gestación (abortos) en el año 2015 es 7.35% y para el 2016 es 7.18%; el promedio de tasa de reemplazo de vientres en el año 2016 es 33.80% y para el 2016 es 28.10%; el promedio de tasa reproductiva (celos) en el año 2015 es 79.54% y para el 2016 es 78.52% y el promedio de tasa total de eliminación en el año 2015 es 29.08% y para el 2016 es 26.33%. Asimismo, cabe destacar que en dichos índices no se presentaron diferencias estadísticas significativas; es decir, son similares con excepción del número de servicios por concepción. En relación a los índices productivos en el Distrito de Santa Rita de Siguas se determinó que la frecuencia del número de vacas en los establos en el año 2015 es: 52.90% cuentan con un número menor o igual a 25 vacas, el 17.60% tienen entre 26 a 50 vacas, un 17.60% poseen entre 51 y 100 vacas y el 11.80% cuentan con más de 101 vacas. Además en el año 2016, el 47.10% de los hatos cuentan con un número menor o igual a 25 vacas, un 35.30% tienen entre 26 a 50 vacas, en tanto que el 5.90% poseen entre 51 a 100 vacas, y finalmente un 11.80% tienen más de 101 vacas; el promedio de producción anual por hato en el año 2015 es 18.96 Kg/vaca y para el 2016 es 18.73 Kg/vaca; el promedio de producción anual de las vacas en producción en el año 2015 es 21.43 Kg/vaca y para el 2016 es 21.56 Kg/vaca; el promedio de días en lactación en el año 2015 es 393 días y para el 2016 es 385 días; el promedio de días en seca en el año 2015 es 58 días y para el 2016 es 68 días; el promedio de producción total por lactancia en el año 2015 es 7,766.95 Kg/vaca y para el 2016 es 8,148.05 Kg/vaca; el promedio de producción anual de leche por vaca en el año 2015 es 7,380.17 y para el 2016 es 7,872.71 kg/vaca; el promedio de producción a los 305 días en el año 2015 es 6,517.42 Kg/vaca y para el 2016 es 6,902.02 Kg/vaca; el porcentaje promedio de vacas en ordeño en el año 2015 es 86.99% y para el 2016 es 86.76%; el porcentaje promedio de vacas en seca en el año 2015 es 13.01% y para el 2016 es 13.21%; la edad promedio al primer parto en el año 2015 es 30 meses y para el 2016 es 30 meses; finalmente la edad promedio al primer servicio en el año 2015 es 20 meses y para el 2016 es 20 meses. Igualmente cabe destacar que en dichos índices no se presentaron diferencias estadísticas significativas; es decir, son similares con excepción del promedio de días en seca y el promedio de producción a los 305 días. Palabras claves: Productividad Lechera, Vacas Lecheras, Índices reproductivos
Discipline: Medicina Veterinaria y Zootecnia
Grade or title grantor: Universidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias e Ingenierías Biológicas y Químicas
Grade or title: Médico Veterinario y Zootecnista
Register date: 11-Jan-2018



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons