Look-up in Google Scholar
Title: Optimización del cultivo para Bifidobacterias, cuantificación del contenido de ADN por QPCR de Bifidobacterium Longum y Bifidobacterium Infantis y determinación de su actividad Antiviral sobre Coxsackievirus (CVB4)
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Issue Date: 16-Mar-2017
Institution: Universidad Católica de Santa María
Abstract: Las bifidobacterias son microorganismos Gram-positivos, anaerobios estrictos, no móviles y a menudo presentan ramificaciones. Las bifidobacterias tienen un papel muy importante sobre el sistema inmunológico y son usadas con frecuencia como probióticos. Se prepararon diferentes cultivos para bifidobacterias, dentro de ellos tenemos tres medios importantes: medio Columbia, medio MIL, medio MRS, con el fin de seleccionar cepas potencialmente protectores de las infecciones virales por contacto directo, partículas virales o células. Las cepas utilizadas, no se han estudiado anteriormente: Bifidobacterium longum subsp. longum, Bifidobacterium longum subsp. infantis. Por tal razón, es necesario desarrollar un medio de cultivo satisfactorio para la posterior producción de moléculas. Las bifidobacterias tienen un crecimiento óptimo a temperaturas de entre 37 °C y 41 °C, mientras que el pH óptimo para el crecimiento es de entre 6 y 7, la enzima clave en el metabolismo de las hexosas es la fructosa 6-fosfato fosfocetolasa que transforma la fructosa 6-fosfato en acetil-fosfato y eritrosa-4-fosfato; los productos finales son el ácido acético y ácido láctico.Por tanto, es necesario tener en cuenta las especificidades del entorno de desarrollo de las bifidobacterias y de esta manera poder cuantificar las suspensiones bacterianas por cultivo y por qPCR. Una vez cuantificado el ADN bacteriano, determinaremos la actividad antiviral de las cepas de bifidobacterias sobre Coxackievirus (CVB4). iii Para determinar la eficacia antiviral de las bifidobacterias se investigaron tres condiciones: - Pre-incubación de las bacterias con células HEP-2. - Pre-incubación de las bacterias con virus Coxsackievirus B4 (CVB4). - La co-incubación con bacterias, células HEP-2 y CVB4. Una vez realizada la determinación antiviral bajo las tres condiciones antes mencionadas, se evaluó el efecto citopatológico (ECP) de las bifidobacterias sobre las células HEP–2, de esta manera podremos determinar la capacidad citoprotectora de las bifidobacterias sobre Coxsackievirus (CVB4) y el efecto inmunomodulador. También se realizó el análisis bioinformático de las bifidobacterias con el fin de encontrar el gen dentro de su ambiente genético, en sitios públicos con genomas antes descritos y poder comparar la variabilidad genética con otros microrganismo.
Discipline: Farmacia y Bioquímica
Grade or title grantor: Universidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias Farmacéuticas, Bioquímicas y Biotecnológicas
Grade or title: Químico Farmacéutico
Register date: 16-Mar-2017



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons