Look-up in Google Scholar
Title: El derecho a la motivación en las resoluciones que disponen la suspensión perfecta de labores en tiempos de pandemia, Lima, año 2020
Advisor(s): Flores Viamont, Silvia Libertad
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Issue Date: 15-Jun-2023
Institution: Universidad Católica de Santa María
Abstract: Las resoluciones emitidas por la Dirección Regional de Trabajo de Lima, carecen de argumentos fácticos y otros, que justifiquen la aplicación de la suspensión perfecta de labores en la época de pandemia covid19, esto motivó la investigación y demostró que los fundamentos usados son insuficientes, observándose en la elaboración de las resoluciones un proceso de copiado y pegado de argumentos entre las mismas. Por esta razón, se formuló el problema: ¿Por qué las Resoluciones que disponen de la Suspensión Perfecta de Labores por la pandemia covid19, carecen de una debida motivación? Lima-2020; se propuso como objetivo general el análisis de la debida motivación en las Resoluciones de Suspensión Perfecta de Labores por la pandemia covid19. El marco teórico, demostró que los investigadores coinciden en precisar que la falta de motivación en una resolución judicial o administrativa, afecta los derechos de los trabajadores, vulnera el debido proceso, la decisión es arbitraria y la consecuencia principal es la nulidad del acto administrativo. La investigación fue de enfoque cualitativo, de naturaleza básica, se usó el diseño de análisis e interpretación documental en 25 resoluciones, el instrumento para la recolección de datos fue la Ficha de Análisis Documental sobre el Derecho a la Debida Motivación en las Resoluciones de Suspensión Perfecta de Labores, cuya validez se realizó, teniendo en cuenta los criterios de credibilidad, confirmabilidad y aplicabilidad o transferibilidad; como técnica de procesamiento y análisis de datos se empleó el método de la triangulación que consiste en analizar e interpretar los hallazgos para ser comprobados con los antecedentes de investigación y las teorías, con la finalidad de evaluar los efectos de una debida, insuficiente o nula motivación en una resolución administrativa. Finalmente, se concluyó que las resoluciones estudiadas carecen de fundamentos de hecho o sustentos fácticos que justifican su decisión; teniendo en cuenta, se demostró que las resoluciones contienen fundamentos jurisprudenciales y doctrinarios que no justifican la aplicación de la suspensión perfecta de labores; también se apreció que en las resoluciones de aprobación y desaprobación, una copia exacta del contenido de una resolución con otra
Discipline: Maestria en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
Grade or title grantor: Universidad Católica de Santa María.Escuela de Postgrado
Grade or title: Maestro en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
Juror: Matos Zegarra Mauricio; Zuñiga Marino, Miguel Angel; Pizarro Delgado, Jessica Alexandra
Register date: 28-Jun-2023



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons