Look-up in Google Scholar
Title: La Constitucionalidad de la Aplicación de la Prueba de Oficio en el Marco del Proceso Penal Militar Policial, en los Tribunales Superiores Militares Policiales del Perú, 2011 – 2016
Advisor(s): Amado Mendoza, Ana María
Issue Date: 8-Jun-2018
Institution: Universidad Católica de Santa María
Abstract: El título del presente trabajo de investigación es: “La constitucionalidad de la aplicación de la prueba de oficio en el marco del proceso penal militar policial, en los tribunales superiores militares policiales del Perú, 2011 – 2016”. La prueba de oficio, en el fuero ordinario, se encuentra legislada más no así en la normatividad militar policial, pero en algunos casos se ha recurrido a ella en aplicación supletoria y en otros no se ha usado por cuanto, los Vocales Superiores consideran que, al no estar regulada en nuestro ordenamiento procesal, no es procedente su uso en la Justicia Militar Policial. El uso de esta institución no es recurrente, lo cual podría ser positivo, pues no olvidemos que su uso debe ser excepcional. Pero si luego de la investigación concluimos que su uso es constitucional entonces su inclusión en la normativa facilitará su utilización con el único objetivo de llegar a descubrir la verdad del hecho puesto a decisión judicial. Los resultados muestran que la prueba de oficio, al ser una institución no legislada en el ordenamiento penal militar policial, ha tenido un uso muy limitado, habiéndose recurrido a ella en 32 procesos desde la entrada en vigencia del Código Penal Militar Policial; de las cuales el 59% fueron debidamente fundamentadas y justificadas en tanto que un 41% se dictaron sin suficiente motivación; y de éstas, 23% fueron para introducir a juicio pruebas que no fueron ofrecidas oportunamente. De los cinco Tribunales Militares Policiales, el del sur es quien más ha hecho uso de dicha figura procesal asimismo sus resoluciones se han dictado reuniendo las exigencias de ley. Los motivos por los cuales se ordenó fue debido a que se cuestionó la autenticidad de pruebas, la investigación fiscal fue incompleta, se presentaron contradicciones en las declaraciones de los testigos, contradicciones entre los testigos y procesados, asimismo el acusado no ofreció prueba alguna. La prueba de oficio, ha sido utilizada en mayor número de procesos por delitos de deserción, luego en los delitos de afectación de material destinado a la defensa nacional, información falsa sobre asuntos del servicio y por último en delitos de abandono de puesto de vigilancia. Los medios probatorios sobre los cuales se ha ordenado pruebas de oficio han sido peritajes grafotécnicos, careos, informes y testimoniales. La hipótesis ha sido demostrada parcialmente ya que, si bien el uso de la prueba de oficio por parte del juzgador no vulnera el debido proceso, su uso indiscriminado si afecta la imparcialidad judicial. Palabras clave: imparcialidad – prueba de oficio - verdad de los hechos - justicia - debido proceso.
Discipline: Maestria en Derecho Constitucional
Grade or title grantor: Universidad Católica de Santa María.Escuela de Postgrado
Grade or title: Maestro en Derecho Constitucional
Register date: 8-Jun-2018



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons