Look-up in Google Scholar
Title: Efecto del Extracto Acuoso de Stevia Rebaudiana (Estevia) sobre la Producción de Óxido Nítrico y la Expresión del Gen iNOS en Macrófagos Murinos
Advisor(s): Arenas Chávez, Carlos
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.09.00
Issue Date: 15-Jan-2019
Institution: Universidad Católica de Santa María
Abstract: En la actualidad la stevia se usa como edulcorante para diabéticos y en productos para bajar de peso. La stevia es prometedora como agente inmunomodulador 1, pues actúa mediante la estimulación de la inmunidad celular y la función fagocítica. Por otro lado, el óxido nítrico (NO) se ha reportado que cumple un rol importante en la respuesta inmune, pero su producción no regulada ha sido asociada a diversas patologías (ej. inflamación crónica). El NO puede causar daño en los tejidos adyacentes, por lo que requiere un control en su producción, en sus efectos y en su papel como mensajero celular. En el presente trabajo de investigación se utilizó un extracto acuoso de Stevia rebaudiana para evaluar su efecto sobre la viabilidad, producción de NO y producción del gen iNOS en macrófagos peritoneales. Los macrófagos fueron obtenidos de la cavidad peritoneal de ratas blancas (Rattus norvegicus) variedad Wistar de aproximadamente unos 3 a 4 meses de edad con pesos entre 300 a 400 gramos. El extracto fue incubado con los macrófagos en diferentes concentraciones: 25, 50, y 100 μg/mL. Inicialmente, se utilizó el método de MTT (metil tiazol tetrazolium) para evaluar el efecto del extracto sobre la viabilidad de los macrófagos a las 12, 24 y 48 horas. Asimismo, se determinó la producción de NO a las 1.5, 3, 6, 12 y 24 horas de tratamiento con las concentraciones mencionadas arriba usando la técnica del reactivo de Griess. Finalmente, se obtuvo el RNA y se realizó la síntesis de cDNA (ADN complementario) usando la técnica de PCR para evaluar la expresión del gen iNOS. Los resultados obtenidos demuestran que el extracto de Stevia rebaudiana no afectó significativamente (P>0.05) la viabilidad de los macrófagos a los tiempos y concentraciones evaluadas. Asimismo, el extracto provocó una disminución significativa (P<0.05) en la producción de NO en una manera dependiente de la concentración (a mayor concentración de extracto de Stevia rebaudiana, menor producción de NO). Finalmente, el tratamiento fue capaz de disminuir la expresión del RNA mensajero (mRNA) del gen iNOS en una manera dependiente de la concentración luego de 3 horas de tratamiento. En conclusión, tratamientos con mayores concentraciones de Stevia rebaudiana produjo menores concentraciones de NO y menor expresión del gen iNOS. Estos resultados nos indicarían que la Stevia rebaudiana podría ser usado para la regulación de la presión arterial en individuos con problemas de vasodilatación arterial. Palabras clave: Stevia rebaudiana, extracto, macrófagos, MTT, RNA, cDNA, PCR, óxido nítrico, gen iNOS.
Discipline: Ingeniería Biotecnológica
Grade or title grantor: Universidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias Farmacéuticas, Bioquímicas y Biotecnológicas
Grade or title: Ingeniero Biotecnólogo
Register date: 15-Jan-2019



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons