Look-up in Google Scholar
Title: Implementación de un nuevo modelo de recaudación y cobranza en el Centro Comercial Arequipa Norte, 2023
Advisor(s): Quintanilla Rodríguez, Martín Patricio
Issue Date: 10-Apr-2024
Institution: Universidad Católica de Santa María
Abstract: Arequipa Norte es un centro comercial ubicado en el Cono Norte de la ciudad. Abre sus puertas en abril de 2010. Cuenta con 584 locales comerciales construidos sobre un área de 21,855.10 m2. A Set.2016, el área arrendada equivalia al 59.6% con una facturación anual de USD 2,236.97M (incluye arriendos, gastos comunes y fondo de promoción); la morosidad anual era de 13.9% y la cartera pesada de cuentas por cobrar era de USD 2,407.54M generada entre los 2010 y 2016. El diagnostico realizado advirtío que el sistema de cobranza empleado no era el adecuado porque en esencia, no contemplaba el perfil informal de la mayoria de arrendatarios (casi el 95.5%). Frente a esta situación, la Gerencia Central de Negocios planteó dos mejoras. Para recuperar la cartera pesada, se fraccionó el total de la deuda en 36 meses distribuidos en tres periodos. Periodo 01: De Jul.2017 a Jun.2018: 30% de la deuda en 12 cuotas. Periodo 02: De Jul.2018 a Jun.2019: 30% de la deuda en 12 cuotas. Periodo 03: De Jul.2019 a Jun.2020: 40% de la deuda en 12 cuotas. No incluye cobro de intereses; la condición única era que el arrendatario no acumule nueva deuda. Adicionalmente se firma una adenda para establecer los acuerdos señalados: el pago puntual de obligaciones corrientes y una resolución automática en caso el arrendatario incumpla una de las 36 cuotas. Para la recaudación corriente se implementó un plan a cargo del Analista de Recaudación y Cobranza y su equipo de tres Auxiliares de Cobranza. Se zonificó el centro comercial en tres sectores, cada uno asignado a un Auxiliar de Cobranza. Se estableció una cobranza diaria para los arrendatarios de los sectores: Góndolas, Locales Minka, Locales Multipropósito, Locales Strip y Locales del Patio de Comidas. Consistió en establecer primero la oligaciones mensuales y luego fraccionarla en los días del mes corriente incluyendo sábados y domingos; así, la recaudación es diaria. Al cierre del mes vi se emite la boleta de venta o factura por el total de la obligación devengada. Se mejoró la morosidad: 3.9% en 2016, 1.1% en 2017, 0.4% en 2018 y 0.5% en 2019.
Discipline: Economía
Grade or title grantor: Universidad Católica de Santa Maria.Facultad de Ciencia Económico Administrativas
Grade or title: Economista
Juror: Tejada Velasquez, Jose Efrain; Espinoza Riega, Jorge David; Aroquipa Apaza, Orlando
Register date: 3-May-2024



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons