Look-up in Google Scholar
Title: Relación entre el bienestar psicológico y factores de riesgo psicosocial en personal de odontología que labora durante la pandemia del COVID-19 - Arequipa - 2021
Advisor(s): Vásquez Huerta, Elsa
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Issue Date: 14-Apr-2023
Institution: Universidad Católica de Santa María
Abstract: La presente investigación pretende describir la relación entre el Bienestar psicológico y Factores de riesgo psicosocial en el personal de odontología que laboró durante la pandemia del COVID-19. Para tal fin, se usó el Test de Carol Ryff de Bienestar Psicológico que consta de 32 ítems preguntas y evalúa 6 dimensiones (Autoaceptación, Relaciones positivas, Autonomía, Dominio del entorno, Propósito en la vida y Crecimiento personal); de igual manera, se usó el cuestionario SUCESO/ISTAS 21, que consta de 20 ítems, que abarcan 5 dimensiones (Exigencias psicológicas en el trabajo, Trabajo activo y desarrollo de habilidades, Apoyo social en la empresa y calidad e liderazgo, Compensaciones de trabajo y Doble presencia). Estos instrumentos fueron aplicados en una población de 60 odontólogos y odontólogas que laboraron durante la pandemia por el COVID-19. En relación al análisis estadístico de los datos, se usó estadística descriptiva y correlacional. Los resultados mostraron que 55% presentan niveles promedios de Bienestar Psicológico, 20% alto y 6.7% muy alto; por otra parte, en cuanto a los Factores de Riesgo Psicosocial 43% presentan niveles medios de Exigencias Psicológicas, 100% tiene niveles altos de Trabajo activo y desarrollo de habilidades, 100% niveles altos de Apoyo social en la empresa y calidad de liderazgo, 91.7% niveles altos de Compensaciones de trabajo, y 40% tiene niveles medios de Doble presencia. En el presente estudio, se pudo determinar, en los profesionales de odontología que laboraron durante la pandemia, la presencia de correlaciones significativas (p<0.05) entre el Bienestar psicológico y los Factores de riesgo psicosocial (Trabajo activo y desarrollo de habilidades, Apoyo social en la empresa y calidad de liderazgo, Compensaciones de trabajo, y Doble presencia). En conclusión, se acepta la hipótesis que afirma que existe una relación entre el Bienestar psicológico y los Factores de riesgo psicosocial que labora durante la pandemia, evidenciando los efectos que tiene en ellos y el malestar en su salud mental.
Discipline: Odontología
Grade or title grantor: Universidad Católica de Santa María.Facultad de Odontología
Grade or title: Cirujano Dentista
Juror: Salinas Zuñiga, Rafael Victor Hernan; Rojas Valenzuela, Christian Vicente; Palomino Valverde, Ivo Alvaro
Register date: 4-May-2023



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons