Look-up in Google Scholar
Title: Impulsividad Disfuncional y Conductas Autodestructivas en Estudiantes Universitarios
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Issue Date: 19-Mar-2014
Institution: Universidad Católica de Santa María
Abstract: A lo largo de este estudio se explican las conductas autodestructivas y sus causas, igualmente se da una descripción del criterio utilizado para definir la impulsividad. Distintas investigaciones concluyen que las personas se centran en satisfacer sus impulsos y muchas veces actúan sin pensar en las consecuencias realizando conductas autodestructivas, este hecho puede ser por falta de autocontrol y porque la impulsividad es más fuerte como respuesta para disminuir el impulso. La presente investigación tiene como objetivo establecer si a mayor existencia de impulsividad disfuncional existe una mayor presencia de conductas autodestructivas en estudiantes universitarios. Se trabajó con una muestra de 1956 estudiantes universitarios de ambos géneros; se aplicó la escala de Impulsividad Funcional/Disfuncional de Dickman de 1990 y la escala de Autodestrucción de Kelley de 1986; posteriormente se relacionaron los resultados los cuales confirman que la mayor existencia de Impulsividad Disfuncional se relaciona significativamente a una mayor presencia de Conductas Autodestructivas en estudiantes universitarios.
Discipline: Psicología
Grade or title grantor: Universidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias y Tecnologías Sociales y Humanidades
Grade or title: Licenciada en Psicología
Register date: 19-Mar-2014; 28-Jun-2016



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons