Look-up in Google Scholar
Title: Relación del Nivel de Conocimiento con la Actitud hacia el Climaterio y Menopausia. C.S. Ciudad Nueva. Tacna. Junio-2005s
Issue Date: 10-Jan-2008
Institution: Universidad Católica de Santa María
Abstract: El incremento de la esperanza de vida en la mujer demuestra que un porcentaje importante de mujeres vivirá un tercio de sus vidas en la post menopausia y si estas mujeres tienen actitudes negativas hacia esta etapa, pueden estar en riesgo de vivir su menopausia como una experiencia negativa y viceversa, razón por la que el Ministerio de Salud en el nuevo modelo de atención integral de salud (MAIS) considera la atención del adulto, permitiendo la instalación de nuevas actividades de salud pública, y la planeación de servicios en particular, razón por la que en el Departamento de Tacna, se apertura oficialmente la Psicoprofilaxis del Climaterio, por ello en esta oportunidad se estudia el presente trabajo de investigación titulado “Relación del nivel de conocimiento con la actitud hacia el climaterio y menopausia. C.S. Ciudad Nueva. Tacna. Junio-2005” Los objetivos son: Determinar el nivel de conocimiento, la actitud y si existe relación del nivel de conocimiento con la actitud hacia el climaterio y menopausia en las pacientes que acuden al C.S. Ciudad Nueva de Tacna - Junio 2005. Detallando la hipótesis de la siguiente manera: Dado que en el C.S. Ciudad Nueva de Tacna se imparte la Psicoprofilaxis del Climaterio como nueva actividad de salud y cuya intervención educativa es para lograr cambios sociales tanto en el aspecto cognitivo como actitudinal en la población, es probable que exista una relación directa y débil entre el nivel de conocimiento con la actitud hacia el climaterio y menopausia. Se dirigió una cédula de preguntas a un total de 100 pacientes que constituyen la muestra del estudio, la cual se determinó usando muestreo aleatorio simple para proporciones de una población de 358 mujeres de 35 a 64 años que son mujeres potenciales a recibir las sesiones educativas de psicoprofilaxis del climaterio. Obteniendo como resultados y conclusiones finales que el nivel de conocimiento sobre el climaterio y la menopausia es desaprobatorio al encontrar que el 57% del total de pacientes encuestadas obtuvieron una nota menor de 11 puntos y que el 50% de todas las pacientes a lo menos llegaron a obtener 10.5 puntos (mediana), siendo también una nota desaprobatoria, los puntajes abarcaron desde 05 a 16.5 puntos; la actitud hacia el climaterio y menopausia es neutral al encontrar un 77% de pacientes que se inclinan hacia ésta actitud; y existe una relación directa y débil entre el nivel de conocimiento con la actitud hacia el climaterio y menopausia. Sugiriendo como recomendaciones que el equipo de obstetrices responsables de la psicoprofilaxis del climaterio en el C.S. Ciudad Nueva, deberían determinar, luego de la ejecución de las sesiones respectivas, el comportamiento que manifiestan las pacientes hacia el Climaterio - Menopausia y comparar sus hallazgos con la presente investigación por constituir un referente al respecto; Realizar un trabajo de investigación sobre conocimientos, actitudes y comportamiento sobre climaterio – menopausia, antes y después de las sesiones de psicoprofilaxis del climaterio en el Departamento de Tacna, tanto de la región costa como de la región sierra, estudio que debe ser organizado por la responsable y/o coordinadora departamental de la atención Integral del Adulto, presupuestado por el Ministerio de Salud, ONGs y/o Gobierno Regional; Realizar investigaciones descriptivas en la ciudad de Tacna, especialmente en grupos etareos jóvenes, para contar con un marco referencial estratégico en relación al climaterio-menopausia, ejecutado por personal del Ministerio de Educación y del Ministerio de Salud; Agregar a los programas curriculares universitarios de las facultades de ciencias de la salud un capítulo sobre Psicoprofilaxis del Climaterio donde se desarrollen técnicas de modificación actitudinal; En los posteriores trabajos de investigación en relación con el climaterio y la menopausia, considerar tiempo de residencia, estilos de vida, factores ambientales y de ser posible aspectos genéticos que se investiguen a su fecha. Los hallazgos obtenidos en el presente estudio conllevan a brindar como propuesta de acción la consecución de las dos fases faltantes en aprobar y ejecutar de un programa de salud piloto de educación en climaterio, menopausia y andropausia (actividades ocupacionales y las actividades recreativas), que se venía aplicando en el Departamento de Tacna desde el año 2000, para que así la actitud hacia el climaterio y menopausia de las mujeres tacneñas no sean distantes de su realidad y obtener al final la tan anhelada mejoría en la calidad de vida de nuestras pacientes.
Discipline: Maestria en Estimulacion Temprana y Problemas de Aprendizaje Infantil
Grade or title grantor: Universidad Católica de Santa María.Escuela de Postgrado
Grade or title: Maestro en Estimulación Temprana y Problemas de Aprendizaje Infantil
Register date: 5-Dec-2017



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons